Foto: INM
Más de 2,000 migrantes que estaban acampando en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en la Plaza Giordano Bruno, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, han recibido tarjetas de visitante por razones humanitarias emitidas por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Entre los beneficiados, se encuentran 539 mujeres y 1,189 hombres adultos, además de 592 menores de edad. Aparte de los cubanos, también hay migrantes de Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.
Es importante recordar que la tarjeta de visitante por razones humanitarias se puede solicitar en las oficinas del INM y permite regularizar la estancia de una persona en México, siempre que cumpla con alguno de los siguientes requisitos: ser un niño, niña o adolescente no acompañado; haber sido víctima o testigo de un delito en México, o realizar el trámite de reconocimiento de la Condición de Refugiado ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Este documento es gratuito, tiene una validez de un año, incluye un permiso de trabajo implícito y permite el libre tránsito por el país, aunque no se puede renovar a menos que la persona siga siendo solicitante al momento de su vencimiento.
El INM ha establecido un grupo de trabajo en colaboración con la COMAR, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac para ofrecer asistencia y atención a los migrantes que se encuentran en la Plaza Giordano Bruno.