Miel orgánica para «ayudar a resolver los problemas económicos de la isla».

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

La provincia de Santiago de Cuba se dedica a la producción de miel ecológica, con el objetivo de “contribuir a la solución de los problemas económicos de la isla”, según lo reportó la agencia estatal Prensa Latina (PL).

Según su informe, en esta región oriental se recolectan aproximadamente 824 toneladas de miel de abeja anualmente, destinadas principalmente a la exportación y a “actividades de gran impacto social”.

La Empresa Apícola Cubana (ApiCuba) de la provincia cuenta con 304 productores que poseen 50 colmenas o más, los cuales elaboran una miel “de alto nivel de calidad”.

PL amplió que el 80% de esta producción de miel es ecológica, libre de sustancias químicas como pesticidas y fertilizantes, y sin la adición de componentes artificiales ni organismos genéticamente modificados.

Para alcanzar este objetivo, el procesamiento de la miel se realiza en una planta “de alta tecnología” situada en el municipio de Contramaestre, que atiende a todos los productores de las provincias orientales de la isla.

El informe destacó que Santiago de Cuba es la cuarta mayor productora de miel del país, y el 70% de los productores se concentra en los municipios de Guamá, Tercer Frente, Songo-La Maya, Palma Soriano y en la propia capital provincial.

De acuerdo con el texto, “la comercialización prioriza las exportaciones”; sin embargo, “la entrega de miel de abeja al Sistema Nacional de Salud es significativa”.

La distribución de este producto se realiza principalmente en hogares maternos, asilos y hospitales pediátricos, gineco-obstétricos y oncológicos, además de en círculos infantiles, según señaló la nota de PL.

ApiCuba también aprovecha la cera de los panales, que se “relaciona con la red de farmacias en la producción de medicamentos a base de miel, así como para la certificación de válvulas de los equipos”.

A finales del año pasado, la mencionada agencia de prensa subrayó el esfuerzo de los trabajadores de la apicultura en Villa Clara.

En ese momento, el informe indicó que esta provincia central era otro de los territorios clave para la producción de miel, con una proyección anual de 900 toneladas.

Los directivos señalaron nuevamente que el acopio de miel de abeja representa “un rubro exportable importante, del cual la economía nacional tanto necesita”.

Más Noticias

Últimas Noticias