Foto: Willy Chirino/Facebook
Texto: Karla Castillo
Durante una ceremonia en el Museo de la Diáspora Cubana, el reconocido cantautor Willy Chirino recibió la Llave de la Ciudad de Miami, en el mismo evento donde se presentó la nueva temporada de la serie «Leyendas del Exilio».
Willy Chirino compartió en Facebook una imagen del evento, complementándola con un texto en el que relata lo ocurrido esa noche y cómo se puso en contacto con él el alcalde.
«Anoche en el Museo de la Diáspora. Celebrando el lanzamiento de la tercera temporada de Leyendas del Exilio», escribió. «Mis agradecimientos a nuestro alcalde Francis Suárez y a su padre, el ex alcalde y ex comisionado del Condado Dade, Javier Suárez, por entregarme las llaves de la ciudad».
«Hace unos días, Francis me llamó para preguntarme si ya había recibido este reconocimiento anteriormente, y le comenté que el primer alcalde que me las otorgó fue su padre. Desde entonces, cada alcalde me ha hecho este honroso reconocimiento. Solo faltabas tú, le dije. Bueno, ¡ya tengo las nuevas en casa!», compartió.
La ceremonia, realizada el miércoles, se transmitirá el próximo sábado primero de mayo en America Tevé, donde se podrá disfrutar de la participación de los destacados músicos cubanos Lena Burke y Amaury Gutiérrez en la gala.
Durante el evento, se presentaron dos episodios de la serie «Leyendas del Exilio» dedicados a la obra de Chirino, que forman parte de la tercera temporada, enfocada en resaltar las memorias del exilio cubano.
Según medios internacionales, Carlos Vasallo, CEO de America Tevé, comentó: «En esta tercera temporada hemos decidido reconocer también a los héroes en tierra firme: a los músicos, escritores, empresarios, quienes tienen méritos igualmente dignos en el campo de batalla».
Además, añadió que Willy Chirino «es un caso especial, ya que es la Voz del exilio». «Es tan relevante que le hemos dedicado dos capítulos», afirmó.
Lilo Villaplana, director de la serie, mencionó que fue «muy bonito» dedicar estos capítulos a Willy, lo que le permitió descubrir aspectos de la vida del músico que desconocía.