México solicita a los extranjeros en tránsito por sus aeropuertos obtener una «visa de visitante».

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Todas las personas extranjeras en tránsito en los aeropuertos de México, salvo los residentes permanentes de aquellos países que no requieren visa, deberán presentar una «visa de visitante» para poder desplazarse por el país.

A excepción de los nacionales de «Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, los países que conforman el Espacio Schengen, así como los países miembros de la Alianza del Pacífico», las nacionalidades que necesiten visa y que planeen transitar por los aeropuertos internacionales de México, deberán «tener una visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (de turismo), sin importar la duración de su tránsito aeroportuario».

Esta medida entrará en vigor el próximo 22 de octubre de 2023, y de no cumplir con este requisito, “no se podrá abordar ningún vuelo con destino a México”, puntualizan desde el Consulado en La Habana.

Desde luego, esta medida afecta a decenas de cubanos que utilizan vuelos de conexión para llegar a Nicaragua con escala en Mérida, ya que el consulado mexicano en La Habana no tiene citas disponibles para el otorgamiento de estas visas de turismo.

Asimismo, los que ingresaron ilegalmente al país con la intención de emigrar a Estados Unidos, enfrentarán la suspensión de los permisos de vuelo que les permitían llegar en avión a sus entrevistas de CBP One en la frontera norte, según lo informado por el gobierno mexicano.

Por su parte, miles de cubanos se encuentran en un limbo legal en México como parte de su travesía hacia EE.UU., intentando escapar de ciudades colapsadas como Tapachula a través de caminos ilegales, y quedando a merced de los traficantes de personas.

Más Noticias

Últimas Noticias