Foto: Shutterstock
El gobierno mexicano ha confirmado que seguirá “ayudando a Cuba” con el suministro de petróleo, a pesar de las recientes sanciones que EE.UU. impuso a la petrolera estatal PEMEX.
Así lo manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se comprometió a apoyar al pueblo cubano “en todo lo que podamos”.
“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar al pueblo de Cuba, para que no queden dudas, incluso con petróleo, ya que es una nación que enfrenta un bloqueo inhumano e injusto. No podemos darle la espalda al pueblo de Cuba”, declaró AMLO durante su conferencia de prensa habitual este lunes por la mañana.
Además, afirmó que “no pedimos permiso a ningún gobierno extranjero porque somos un pueblo soberano y libre”.
A pesar de que los últimos envíos de petróleo a la isla se realizaron como donaciones, lo que significó un coste de más de 70 millones de dólares para la petrolera estatal mexicana, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcenas, mencionó que el precio del crudo ha aumentado en el mercado internacional en las últimas semanas, lo que hace “difícil donar”.
Por su parte, el presidente mexicano continuó en esta línea asegurando que “si nos dicen: véndanos petróleo porque no tienen cómo adquirirlo, claro que sí. Cuando pedimos: ayúdennos, porque no contamos con médicos especialistas”.
A inicios de este mes, se informó que Eximbank, la agencia oficial de crédito que promueve la exportación y la inversión del sector privado estadounidense en el extranjero, canceló a PEMEX un crédito de aproximadamente 800 millones de dólares por exportar petróleo gratuito a Cuba.
Según se conoció en ese momento, los donativos recientes en junio y julio de más de un millón de barriles de crudo de PEMEX a la isla fueron ocultados por el gobierno mexicano para, presuntamente, evitar sanciones.
Esta noticia representó un fuerte golpe para la petrolera, que actualmente no atraviesa su mejor momento financiero al estar en la “lista negra” de Eximbank, junto a otros países bajo el Programa de Limitación de País (Country Limitation Schedule, o CLS).
De acuerdo con la autoridad portuaria y los movimientos de barcos rastreados por Bloomberg, México envió sin carga 350,000 barriles de crudo a Cuba en junio y otros 700,000 en julio.