Menos turistas nacionales eligen los hoteles de Meliá en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Meliá Hotels International ha reportado una disminución en el número de turistas nacionales durante 2023, mientras que el turismo internacional ha mostrado una tendencia al alza.

Las razones de esta situación se atribuyen principalmente a la devaluación del peso cubano y a la creciente competencia en la isla, que ofrece precios más competitivos.

En un comunicado, la cadena expresa: “La caída en la participación del turismo nacional, junto con la reciente devaluación del peso cubano, ha llevado a la necesidad de implementar ofertas para hacer frente a la creciente competencia. Esto, junto con la reapertura de varios hoteles en segmentos de precios más bajos, ha provocado una disminución general en las tarifas medias.”

Podría parecer que Meliá está perdiendo terreno en Cuba, pero el aumento del turismo internacional, según afirman fuentes oficiales, indica lo contrario, además de resaltar un incremento en las operaciones aéreas directas hacia la isla.

Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International, ha afirmado: “Entre las nacionalidades, el mercado canadiense se mantiene como líder, y junto con otros mercados emisores internacionales, ha mostrado crecimiento”.

Asimismo, añadió: “Los resultados del Grupo en el primer semestre continuaron beneficiándose de la dinámica de recuperación que comenzó hace quince meses, registrando en el segundo trimestre niveles de ingresos positivos y sin signos de desaceleración, a pesar de la incertidumbre macroeconómica”.

Escarrer confía en que Cuba recuperará los niveles previos a la crisis y estará en mejores condiciones. “Es fundamental para nosotros seguir mejorando nuestra cartera de hoteles en la isla y potenciar nuevas experiencias de calidad, acorde a una demanda cada vez más exigente”, aseguró.

A pesar de todo esto, resulta llamativo que las instalaciones hoteleras de Meliá en Cuba solo lograron ocupar el 40% de su capacidad de enero a junio, incluso tuvieron que reducir las tarifas en un 28% de promedio. Sin embargo, la cadena mallorquina ha reforzado su presencia en Cuba con la incorporación de cuatro nuevos establecimientos, sumándose a los más de treinta que ya tenía antes.

Más Noticias

Últimas Noticias