La principal terminal aérea de Cuba, por donde transita el mayor flujo diario de aviones de gran porte y pasajeros, el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, se encuentra en proceso de mejoras en su infraestructura.
Aunque el ajetreo de personas entrantes y salientes de la isla continúa, la terminal está ejecutando labores de mantenimiento y reparación, confirmó Manuel López Bello, Director General de este aeropuerto.
“Con esta estera mejoramos enormemente la calidad del servicio, ya que optimiza el tiempo de estancia de los vuelos”, indicó el directivo en un informe a la Televisión Cubana. Este nuevo sistema de esteras conectará una de las salas de la terminal, donde los equipajes se cargan en contenedores para ser transportados hasta los aviones.
Inversores chinos y cubanos están llevando a cabo, además, un proyecto para reparar completamente los pisos de los “fingers” o extensores de acceso al avión. En las propias estructuras se han instalado nuevos aires acondicionados. Se han sustituido los pisos tanto dentro como fuera de la terminal y se ha repintado algunas paredes.
El proceso se extenderá por unas semanas, y también se menciona la necesaria ampliación de la Terminal 3, que recibe los vuelos internacionales de grandes aeronaves, como las europeas.
La inversión es “indispensable”, especialmente en horarios “picos” cuando coinciden vuelos con cientos de pasajeros. El flujo en la Terminal 3 no se ha recuperado del todo si se compara con el mismo período de 2019, afirman los especialistas involucrados en este proceso de reparación.
El directivo dejó claro que: “La terminal incorpora una quinta estera, que facilitaría el tiempo de estancia de los pasajeros en nuestras instalaciones, con el objetivo de que el pasajero pueda salir lo antes posible y cumplir con los requerimientos”.