El gobierno cubano ha solicitado “asistencia de emergencia” a la administración del presidente Joe Biden debido a la crisis que atraviesa la isla tras el paso del huracán Ian, según reporta el medio estadounidense The Wall Street Journal.
La petición del gobierno de Cuba ha sido considerada como una “inusual solicitud de ayuda” y, según los medios locales, “no se especificó una cantidad exacta, y EE. UU. aún está tratando de determinar si el gobierno de La Habana complementará la solicitud mientras evalúa el alcance del daño”.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el contenido del mensaje fue revelado gracias a correos electrónicos que muestran la comunicación entre ambas administraciones.
Además, se menciona que “esta solicitud llega en un momento en que Rusia, un aliado histórico de Cuba, enfrenta dificultades debido a la guerra en Ucrania y las sanciones internacionales, y La Habana se encuentra lidiando con su peor crisis económica en 30 años”.
Asimismo, varios medios europeos han reportado la noticia. Por ejemplo, el diario DW Español afirmó que “Cuba solicita ayuda de emergencia a EE. UU. El huracán Ian, que causó tres muertes y graves daños en la isla, también provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. La situación es tan grave que el país ha pedido asistencia de emergencia al Gobierno de Biden”.
#Cuba solicita ayuda de emergencia a #EEUU
El huracán #Ian, que dejó tres fallecidos y significativos destrozos en Cuba, también causó el colapso del sistema eléctrico nacional.
La situación es tan crítica que el país ha solicitado ayuda de emergencia al Gobierno de #Biden. /cq pic.twitter.com/FiTf8s2pws
— DW Español (@dw_espanol) October 1, 2022
A través de su cuenta de Twitter, DW Español también compartió imágenes de las recientes protestas en la isla, donde cientos de cubanos se manifestaron tras largas horas sin electricidad.
The Wall Street Journal subrayó en su artículo que “el presidente Biden no ha tomado medidas significativas para normalizar las relaciones y ha mantenido a Cuba en la lista de vigilancia por terrorismo”, y añadió que ambas naciones están en comunicación.
“Los correos electrónicos indicaron que EE. UU. continuó en contacto con La Habana para evaluar cuánta asistencia es necesaria, y se ha evaluado que las autoridades cubanas priorizarían hospitales, instalaciones de bombeo de agua, saneamiento y otras infraestructuras críticas si Washington decidiera brindar ayuda”, continuó el medio estadounidense.
No obstante, The Wall Street Journal mencionó que sus esfuerzos por obtener más detalles sobre este tema no resultaron fructíferos.
“El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se negó a hacer declaraciones. El gobierno cubano tampoco respondió de inmediato a una solicitud de comentarios”, confirmó The Wall Street Journal.
Desde la isla, la Embajada de EE. UU. en La Habana no ha proporcionado ninguna información sobre este asunto a través de sus redes sociales ni en su página web oficial.