Foto: Roy Leyra | CN360
La directora general de la Empresa Confecciones BOGA, que forma parte del Grupo Empresarial de la Industria Ligera, Mayelín Escobar Ochoa, comunicó al diario estatal Granma que se han producido 789,792 prendas del uniforme escolar para varios grados de educación primaria y secundaria básica.
La directiva destacó que la isla dispone de la materia prima necesaria para confeccionar el 81% de los uniformes escolares y explicó que el restante llegará al país antes de que finalice este año, aunque no especificó la fecha de entrega de ese porcentaje faltante.
Por otro lado, el director nacional de Logística del Ministerio de Educación, Roberto Romero Depestre, indicó que esta primera entrega será únicamente para los grados de preescolar y quinto en la educación primaria, así como el séptimo en la enseñanza secundaria.
En lo que respecta a los estudiantes de primaria, el informe de Granma señala que se les otorgarán dos prendas superiores y una inferior, mientras que para los de séptimo grado se les proporcionará una de cada tipo.
El sitio web del Ministerio del Comercio Interior de la isla anunció que en la provincia de Matanzas ya ha comenzado la venta del uniforme escolar y que se están implementando las medidas necesarias para que las familias puedan adquirirlos antes del inicio del curso escolar, previsto para el próximo 28 de noviembre.
Finalmente, la directiva de BOGA informó que para el periodo lectivo 2022-2023 se planeó la confección de 2,153,310 prendas, «basándose en las demandas presentadas, por productos y tallas, por cada uno de los organismos, para estudiantes internos y externos».
Además, aseguró que en la producción del uniforme escolar participan más de 4,700 trabajadores, de los cuales un gran porcentaje son mujeres.
Según concluyó Escobar Ochoa, existen 72 talleres pertenecientes a esta empresa en todo el país que trabajan en la elaboración de los uniformes y que están ajustando «sus jornadas de trabajo de acuerdo con la disponibilidad energética de cada territorio».