Foto: US Coast Guard
Texto: Hugo León
La cantidad de balseros cubanos repatriados desde el inicio del año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2021, ha llegado a tres mil 67, según un comunicado emitido este fin de semana por el departamento de Guardacostas de Estados Unidos.
De acuerdo con la nota, difundida por la embajada de EE. UU. en Cuba a través de su cuenta de Twitter, este domingo fueron devueltos a la isla 64 balseros cubanos, alcanzando así la cifra mencionada.
La repatriación de estos migrantes estuvo a cargo del guardacostas Paul Clark, tras realizar varias operaciones en las cercanías de los Cayos de la Florida.
El cuerpo de Guardacostas de la nación norteamericana reiteró que emigrar de forma ilegal en embarcaciones improvisadas, especialmente sin chalecos salvavidas, es sumamente peligroso.
En el comunicado, el teniente Paul Puddington, del Distrito Siete de la Guardia Costera, instó a los cubanos a no aventurarse al mar en esas condiciones, por su propia seguridad.
El informe resalta que en los últimos días han incrementado las intercepciones de cubanos.
Solo el jueves pasado, entre las 9 y las 11:30 de la noche, la tripulación del guardacostas Pablo Valent alertó a los vigías del sector de la Guardia Costera de Cayo Hueso sobre dos embarcaciones rústicas, ubicadas a 25 millas y a 30 millas al sur del cayo.
Asimismo, el viernes, varias personas reportaron la presencia de barcos migrantes tanto por la mañana como por la tarde, añade el informe oficial.
Según los datos del Cuerpo de Guardacostas de EE. UU., la cantidad de cubanos interceptados en lo que va del año fiscal es mayor que la registrada en los últimos seis años.
De hecho, la información proporcionada por el departamento muestra que esta cifra es superior a la suma de los interceptados desde 2017 hasta septiembre de 2021 y solo es superada por los interceptados en 2016, que casi alcanzaron los cinco mil 400.