Foto: Roy Leyra | CN360
Más de siete millones de personas han contratado el servicio de internet en Cuba, según los datos oficiales proporcionados por la Ministra de Comunicaciones durante el décimo período ordinario de sesiones del Parlamento de la isla caribeña.
La cifra exacta de usuarios que utilizan los servicios de conexión de la empresa estatal ETECSA asciende a 7,5 millones, indicó Mayra Arevich, ministra del sector. Además, la funcionaria destacó que, de esta cantidad, 6,3 millones de personas se conectan principalmente a través de la telefonía móvil.
También se ha observado un aumento en el consumo promedio mensual de datos, entre diciembre de 2019 y julio de 2022. Durante este período, dicho consumo creció de 1,1 Gb a 6,6 Gb, lo que representa un incremento de seis veces. La funcionaria explicó que este aumento podría deberse en gran medida al aumento del teletrabajo y los servicios de teleformación durante la pandemia de Covid-19.
Recientemente se dio a conocer la posibilidad de que Cuba quede conectada a la isla de Martinica mediante un cable de conexión francés, lo que debería mejorar la velocidad de transmisión de datos.
La Ministra de Comunicaciones también se refirió al esfuerzo de las autoridades cubanas por establecer un gobierno digital y fomentar el comercio electrónico. En relación a este último aspecto, durante todo el 2022, las diversas plataformas de comercio electrónico en el país han presentado numerosas deficiencias, lo que ha generado descontento entre los usuarios.
En ese sentido, el país avanza en la informatización de más de 70 tipos de trámites, incluyendo el 278 de 335 oficinas del Registro Civil, así como el 88,6 % de las 826 unidades del sector postal. Además, la conectividad en los hogares ha alcanzado la cifra de 269 440. También continúan las áreas públicas de navegación, que suman un total de 2358.
Durante el año 2022, la empresa estatal ETECSA ha estado ampliando sus ofertas de recargas internacionales, que se han destacado por paquetes de datos móviles, los cuales han tenido un gran atractivo para los usuarios. Asimismo, los paquetes de datos, voz y mensajería se han convertido en grandes aliados para los cubanos.