Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Entre enero y septiembre de este año se registraron en las calles y carreteras de La Habana un total de dos mil 647 accidentes, resultando en 81 fallecidos y mil 104 lesionados, según reportes de la prensa estatal local.
El diario Tribuna de La Habana informa que más del 90 por ciento de los accidentes se atribuyen a negligencias humanas, tales como realizar otras actividades mientras se conduce, no respetar el derecho de vía, el consumo de alcohol, exceso de velocidad, violaciones de peatones y problemas técnicos en los vehículos.
Sin embargo, el propio diario admite que los conductores consideran que las causas principales son el mal estado de las vías, deficiencias en las señalizaciones y fallos mecánicos en los automóviles.
En términos generales, los accidentes de tránsito en Cuba disminuyeron durante las restricciones más severas impuestas por la pandemia de Covid-19, ya que durante varios meses miles de vehículos no estatales enfrentaron limitaciones y el transporte público se canceló o redujo considerablemente.
Tras este período, con el retorno a la normalidad, la tasa de accidentes y sus consecuencias en términos de muertes y heridas volvió a aumentar, según datos oficiales. De hecho, los reportes sobre estos incidentes son frecuentes en los medios nacionales, tanto estatales como independientes.
Entre enero y septiembre, se registraron en toda Cuba un total de siete mil 302 accidentes de tránsito, que resultaron en 507 muertes y cinco mil 498 heridos, conforme a reportes oficiales.
Estas cifras representan un aumento en comparación con el mismo período de 2021, con 157 fallecidos y casi mil 800 lesionados más.