Más de 80 migrantes cubanos han sido expulsados de las Islas Caimán desde el inicio de este año.

Lo más Visto

Foto: MININT

En lo que va del año, más de 80 cubanos han sido deportados desde las Islas Caimán, tras el regreso de un nuevo grupo de migrantes ilegales este fin de semana.

Según informó el MININT: “El 8 de junio, cuatro migrantes cubanos irregulares fueron devueltos por las autoridades de Islas Caimán a través del aeropuerto internacional José Martí. Esta es la novena operación de este tipo, sumando 82 retornos desde ese país en 2023.”

Por otro lado, el Servicio de Control de Aduanas y Fronteras de Islas Caimán (CBC) dio a conocer a finales de mayo la repatriación de otros cuatro migrantes cubanos en un vuelo regular de Cayman Airways.

Desde marzo, el gobierno de Islas Caimán anunció la expansión de un centro de detención de inmigrantes para aumentar la capacidad de alojamiento de cubanos que solicitan asilo.

Como consecuencia de la creciente crisis migratoria en Cuba, donde Islas Caimán se ha convertido en uno de los destinos, se ha observado un aumento en la llegada de balseros cubanos en los últimos meses. Esta situación, junto con las denuncias sobre las condiciones precarias en los centros de detención para inmigrantes, llevó al gobierno de Islas Caimán a adoptar medidas.

Al menos una docena de ciudadanos cubanos en situación irregular fueron detenidos y trasladados al albergue temporal de Bodden Town, donde han estado en condiciones de hacinamiento desde el 3 de marzo.

Medios locales confirmaron que este grupo residía en la comunidad y alquilaba viviendas. Sin embargo, bajo la vigilancia de las patrullas fronterizas mediante monitores electrónicos, fueron trasladados a un centro comunitario que ahora se utiliza como refugio.

Después de dos años, el gobierno de Islas Caimán ha reanudado las deportaciones de inmigrantes cubanos, quienes llegan en mayor número debido a la crisis generalizada en Cuba.

“El gobierno está trabajando para llevar a los cubanos al centro de detención. La mayoría de ellos han solicitado asilo. Debemos seguir un proceso internacional y estudiar cada caso de forma individual”, manifestó el viceprimer ministro caimanés, Christopher Saunders.

Más Noticias

Últimas Noticias