Foto: Archivo | CN360
El gobierno de EE.UU. ha informado que hay más de 380,000 solicitudes de parole humanitario para cubanos a la espera de ser procesadas, en el marco del programa establecido por el presidente Joe Biden.
De acuerdo con un informe de CBS, que se basa en documentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a finales del mes pasado se habían recibido más de 1.5 millones de peticiones bajo este programa, que también incluye a venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
Respecto a las solicitudes pendientes, este medio señaló que solo superan a las de los cubanos las más de 580,000 de ciudadanos haitianos. Además, se encuentran a la espera de revisión más de 120,000 solicitudes de venezolanos y más de 20,000 de nicaragüenses.
La medida, implementada en enero, permite la emisión de hasta 30,000 permisos mensuales a ciudadanos de estos cuatro países para viajar a EE.UU. y recibir un parole humanitario. Por ello, las autoridades del Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) se han propuesto revisar al menos 1,000 expedientes diarios de los cuatro estados para su posible aprobación.
Sobre la avalancha de solicitudes, el gobierno de Biden ha admitido que ha superado las expectativas. Un funcionario estadounidense declaró al medio no estatal CiberCuba que “el volumen de peticiones ha sido realmente abrumador”, añadiendo que su compromiso es “buscar vías para permitir que el programa continúe”.
La semana pasada se anunciaron cambios en el proceso de selección de las solicitudes de parole humanitario, especificando que se realizarán combinando casos aleatorios con la atención a peticiones que han estado esperando más tiempo.
Las cifras del DHS indican que hasta el pasado mes de abril, más de 128,000 personas han recibido autorización para viajar a EE.UU. a través de este programa, de las cuales 102,000 han logrado ingresar a ese territorio.
En el caso de los cubanos, hasta esa fecha más de 24,000 personas se han beneficiado, de las cuales aproximadamente 22,000 han ingresado a EE.UU., según el DHS.
Para el resto de los países, las estadísticas muestran que hay 46,000 venezolanos aprobados (38,000 ya en territorio estadounidense), 39,000 haitianos (29,000 han ingresado a EE.UU.) y 19,000 nicaragüenses (13,000 ya en la nación norteamericana).