A más de 35 vuelos semanales asciende la cifra con destino a Jardines del Rey, uno de los principales polos turísticos de Cuba, solo en el primer mes del año. Según las autoridades del sector, este es un “destino seguro para viajeros de diferentes nacionalidades, a pesar de las complejidades epidemiológicas en el mundo”.
Con el inicio de la temporada alta turística, el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey recibía aproximadamente 27 vuelos semanales, cifra que ha aumentado en enero. Durante el año pasado, la mayoría de estos vuelos provenían de Canadá y Rusia, pero ahora también arriban de otros países, como México, lo que “apunta a la diversificación de los mercados emisores de turistas”, confirman fuentes oficiales.
De hecho, Jardines del Rey ha tenido que reabrir sus instalaciones para aumentar las capacidades de alojamiento. Lubia Olivera, especialista de la delegación del Ministerio del Turismo en la provincia de Ciego de Ávila, confirma que actualmente operan alrededor de 15 hoteles, incluidos los Kempinski Cayo Guillermo e Iberostar Daiquirí, que se sumaron a las operaciones el 3 de enero, aunque no se detalla el nivel de ocupación ni la cifra promedio de turistas por día en el destino.
Es importante recordar que al comenzar la temporada invernal se realizó el lanzamiento de los hoteles Iberostar Selection Esmeralda y El Coral Level, ambos del Grupo Hotelero Gaviota y ubicados en Cayo Paredón Grande, al este del archipiélago Jardines del Rey.
“Al arribar los vuelos, se chequea a los viajeros de manera aleatoria y, en el caso de los canadienses, todos son examinados antes de regresar, debido a requerimientos de los turoperadores y los convenios existentes entre Cuba y Canadá”, señala la Dra. Tatiana Artiles, jefa de departamento en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Roberto Rodríguez, en Morón.
Jardines del Rey, situado al norte del centro de Cuba, tiene como fortaleza a cayos como Coco, Guillermo, Cruz y Santa María. Para el desarrollo de su planta hotelera, previsto hasta el año 2030 por el gobierno cubano, se están construyendo nuevas instalaciones en lugares como Cayo Paredón Grande.