Foto: Reuters
Datos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), publicados por diversos medios de comunicación, confirman que más de 200 migrantes han perdido la vida en su intento de cruzar el río Bravo en los últimos diez meses en busca de llegar a territorio estadounidense.
El portal digital SuperChanel12 señala que: “Desde el primero de octubre de 2021 hasta el 31 de julio de 2022, más de 200 personas fallecieron en la jurisdicción del Sector Del Río de la Patrulla Fronteriza en Texas, que abarca 245 millas del Río Grande (Bravo) y el Lago Amistad en la frontera entre Estados Unidos y México”.
En respuesta al aumento en el número de muertes de migrantes irregulares, las autoridades de Estados Unidos han reiterado que no deben arriesgarse a ingresar ilegalmente al país, ya sea a través del río o por otros medios.
Numerosos cubanos han perdido la vida intentando atravesar el peligroso río que separa a México de Estados Unidos. Hasta la fecha, en el actual año fiscal, se han detenido a más de 360 mil migrantes provenientes de 160 países.
De esa cifra, 177,848 corresponden a cubanos que llegaron a Estados Unidos por la frontera con México solo en los últimos diez meses. Este flujo migratorio de cubanos por vía terrestre ha impuesto un nuevo récord y se ha convertido en el mayor éxodo irregular desde Cuba en la historia de Estados Unidos.
Durante el mes de julio pasado, la cantidad de cubanos que cruzaron las franjas fronterizas del territorio estadounidense aumentó a 20,496, después de un ligero descenso registrado en junio (16,448), de acuerdo con las estadísticas divulgadas por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).