Foto: US Coast Guard
El gobierno de Bahamas anunció este jueves que más de mil cubanos fueron detenidos y repatriados en 2022, y advirtió a las personas que residen ilegalmente en el país que «deben marcharse de inmediato».
El Ministro de Trabajo e Inmigración, Keith Bell, informó que el Departamento de Inmigración intensificará sus operaciones especiales en las próximas semanas contra los inmigrantes ilegales.
“Deben liquidar sus asuntos de inmediato y abandonar las Bahamas de forma voluntaria. De no hacerlo, serán arrestados, enjuiciados, deportados y agregarán su nombre a una lista restringida, impidiendo cualquier futura entrada a este país por cualquier motivo”, afirmó el funcionario.
Bell destacó que ha habido un aumento notable en el número de migrantes interceptados en Las Bahamas en los últimos dos años. En 2021, se capturaron a 226 cubanos, mientras que en 2022 esa cifra aumentó a 1.001.
Los registros también indican un incremento en el número de inmigrantes haitianos: en 2021 fueron 2,219, en comparación con 3,349 en 2022.
Bell hizo un llamado a los bahameños para que dejen de contratar y albergar a inmigrantes ilegales.
En las próximas semanas, el Departamento de Inmigración incrementará las operaciones especiales en los barrios marginales para asegurar que los residentes tengan un estatus legal y que quienes posean permisos de trabajo cumplan con la ley.
Bahamas ha registrado un aumento del 343 por ciento en el número de cubanos interceptados y deportados el año pasado en comparación con 2021.
Según The Nassau Guardian, el Departamento de Inmigración repatrió un total de 4,748 inmigrantes el año pasado, incluidos 12 estadounidenses; 13 venezolanos; 14 brasileños; 26 colombianos; 58 dominicanos; 66 ecuatorianos y 125 jamaiquinos.
En diciembre pasado, un grupo de cubanoamericanos se presentó en el consulado de Bahamas en Miami para exigir información sobre sus seres queridos que huyeron de Cuba y que supuestamente se encontraban en ese país.