Imágenes: Redes Sociales
Autor: Hugo León
Fotografías en redes sociales muestran manifestaciones en diversas zonas de la capital cubana, donde cientos de ciudadanos demandan la reactivación del servicio eléctrico luego de dos días de apagones generalizados en la ciudad.
Uno de los puntos de protesta se ubica en el municipio Cerro, cerca de La Covadonga. Allí, un grupo de personas bloqueó una avenida exigiendo la restauración del suministro eléctrico.
Los videos capturados revelan la presencia de múltiples patrullas en el área, mientras la multitud chantaba “queremos la luz, que venga la luz”.
En otra imagen, de la que no se especificó su ubicación, se pueden observar numerosos vehículos policiales también presentes.
Una situación similar se presentó en Arroyo Naranjo, donde un grupo de personas salió a las calles golpeando calderos durante el día y coreando “queremos la luz”. En La Palma, también se desplegaron más de 20 patrullas en respuesta a la situación.
Las redes sociales están inundadas de mensajes de descontento de cubanos dentro de la isla, quienes tras más de 50 horas sin electricidad en algunos casos, se ven forzados a desperdiciar los pocos alimentos que poseen, debido a la falta de refrigeración.
Asimismo, anoche se escucharon cacerolazos en Holguín, después de más de 24 horas sin luz, y el actor cubano Ulyk Anello realizó una transmisión en directo donde criticaba la crisis actual y se manifestaba en contra del gobierno de La Habana.
A lo largo de Cuba, se vivió un apagón masivo durante varias horas, debido a un “desbalance de potencia” que ocasionó la caída total del sistema electroenergético nacional, según indicaron las autoridades de la Unión Eléctrica de Cuba.
De acuerdo con la Empresa Eléctrica de La Habana, al mediodía de hoy había 114 postes y 45 transformadores dañados, y más de mil 200 linieros trabajaban para restablecer el servicio eléctrico.
La demanda promedio en la capital es de 590 megawatts, pero al mediodía solo estaban disponibles alrededor de 220 megawatts, y se esperaba que otros 40 pudieran estar listos en pocas horas.
En paralelo, el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, publicó el 28 de septiembre un artículo que destacaba la resiliencia del pueblo cubano y aseguraba que el huracán Ian había “sacado mal la cuenta”, al atravesar el país justo antes de la celebración del aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución.