Texto: Hugo León
El nuevo calendario de apagones aprobado por la Empresa Eléctrica de Holguín prevé cortes de electricidad de cinco a ocho horas diarias, con inicio el lunes 8 de agosto. Sin embargo, la central eléctrica Antonio Guiteras dejó de funcionar y algunos usuarios en redes sociales reportaron apagones de hasta 18 horas.
En medio de esta situación, se realizó una manifestación pacífica en el barrio Alcides Pino de la cabecera provincial, donde decenas de personas protestaron contra los prolongados cortes de corriente.
Varias publicaciones en redes sociales muestran a los participantes gritando consignas al ritmo de una conga cubana, que sonaba desde calderos y cazuelas, como se puede apreciar en el video.
En los clips compartidos se observa a muchas personas, en su mayoría jóvenes, pero también adultos con menores de edad. Algunos decidieron cubrirse el rostro o alejarse de las cámaras que registraban la marcha.
Los manifestantes se iluminaban con sus teléfonos celulares -los que aún tenían batería- en ausencia de alumbrado público en las zonas donde pasaron. Además, varias motos los acompañaban con sus faros encendidos, y se distinguió un carretón tirado por caballo.
Las consignas variaban según el video consultado. En algunos se escuchaban coros de «Libertad, libertad», mientras que en otros se dirigían ataques verbales al presidente cubano.
De acuerdo con el medio independiente CiberCuba, la marcha se dispersó cuando restablecieron el suministro eléctrico y llegaron tropas de los boinas rojas. Mientras tanto, videos que circularon en Twitter mostraron arrestos y patrullas movilizadas para la ocasión.
La crítica situación energética del país ha sido el desencadenante de diversas protestas en todo el territorio nacional en las últimas semanas.
Estas manifestaciones surgen en un momento crítico, mientras fuerzas conjuntas de Cuba, México y Venezuela luchan por controlar un incendio devastador que comenzó el viernes en la Base de Supertanqueros en la zona industrial de Matanzas.
A pesar de los esfuerzos, hasta el momento los bomberos y personal especializado no han logrado extinguir las llamas, que han dejado varios heridos y fallecidos, además de causar pérdidas económicas millonarias.
El siniestro ocurrió en tanques que almacenaban grandes cantidades de combustible, lo que genera temor entre muchos cubanos sobre la posibilidad de más apagones debido a la falta del mismo.