A pesar de que la aerolínea mexicana Magnicharters ha cancelado sus vuelos desde La Habana hacia Managua, Nicaragua, esta semana anunció nuevas rutas desde México a Cuba que estarán disponibles durante todo el mes de mayo.
De acuerdo con medios mexicanos, la compañía estaría impulsando experiencias y paquetes turísticos activos para disfrutar en diversas regiones de la isla caribeña, a través de su flota de Boing 737-300, que tiene una capacidad para 136 pasajeros.
Los vuelos partirían de Cancún, Mérida y Ciudad de México, con destinos hacia La Habana y Holguín. La aerolínea tiene la intención de incrementar los nueve vuelos que actualmente operan hacia la isla, aunque no proporcionaron un número específico para este aumento. Con más de 30 años de servicio, Magnicharters declara en su sitio web que su pasión es el turismo.
Recientemente, agencias de turismo como Enjoy Cuba han promocionado la posibilidad de combinar Cancún y La Habana, gracias a estos nueve vuelos semanales que conectan México y Cuba, operados por Magnicharters. Con estos planes, el grupo Skedio, al que pertenece Enjoy Cuba, espera llevar más de 40,000 turistas a La Habana en 2022, según declaraciones de sus funcionarios.
Los boletos que la aerolínea ofrecía desde La Habana a Managua se vendieron hasta el 30 de junio. La cancelación de esta ruta fue anunciada pocos días después de que Viva Aerobús, otra aerolínea mexicana, también cancelara la venta de pasajes desde Cuba hacia Nicaragua.
Estas cancelaciones agravan la ya complicada situación migratoria de los ciudadanos cubanos, quienes estaban pagando hasta 4,000 dólares americanos por un pasaje hacia Nicaragua, con la esperanza de iniciar el arduo viaje migratorio a la frontera estadounidense.
Las cancelaciones se produjeron tras las conversaciones migratorias entre los gobiernos cubano y mexicano, donde ambas partes se comprometieron a mantener una migración «ordenada y segura», según declaraciones de los funcionarios de los respectivos gobiernos.