Madre de bebé abandonado en Sancti Spíritus es encarcelada de manera provisional.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

La madre cubana que dejó a su bebé de dos meses en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, ubicado en la provincia de Sancti Spíritus, ha sido recluida en prisión provisional, según reportó el medio estatal Escambray.

La información fue proporcionada al mencionado medio por el fiscal jefe del Departamento de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales de la Fiscalía Provincial, Félix Sánchez Carrero, quien indicó que “se adoptó la medida cautelar de prisión provisional contra la imputada por el delito de abandono de personas en situaciones vulnerables, ya sea por discapacidad, minoría de edad, adultez avanzada o desvalidas”.

Como explicó Sánchez, la bebé fue despojada de afecto y cariño, así como de lactancia materna, circunstancias que podrían afectar su salud. Por tal razón, la Fiscalía Provincial está llevando a cabo diversas acciones “no solo orientadas a lograr la restitución de la menor, sino también para sancionar legalmente a la madre”.

En relación con las razones que llevaron a este caso de abandono, el fiscal comunicó que desde el principio del embarazo se identificó como de alto riesgo, lo que llevó a los organismos de prevención del municipio de Jatibonico a intervenir debido a la negativa de la madre a ser ingresada.

“Posteriormente, ella escapó del Hospital Camilo Cienfuegos en múltiples ocasiones, hasta que regresó justo antes de la fecha del parto”, añadió.

Al nacer, la bebé fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos por ser prematura y tener bajo peso, mientras que la madre permaneció en la sala. “Desde ese momento, comenzó el abandono infantil, ya que no prestó atención a su hija”, afirmó Sánchez.

Sobre la posible adopción de la bebé, el fiscal jefe advirtió que la difusión del hecho en redes sociales “generó mucho interés, dado que no es común que ocurran situaciones así en Cuba, ni que haya menores disponibles para ser adoptados, y hay un número considerable de parejas infértiles que desean adoptar”.

La legislación cubana establece varios requisitos para la adopción, entre los que destacan que los menores de edad hasta 18 años no deben estar reconocidos por los padres, estos deben estar presuntamente fallecidos, o que se prive a los padres de su responsabilidad parental.

En el caso de la niña mencionada, sí está reconocida por ambos padres, quedando solo la posibilidad de que alguno de ellos consienta voluntariamente en la adopción.

Si esto se concreta, la adopción de la menor podría materializarse “por una persona individual o por dos personas unidas en matrimonio o en una unión de hecho afectiva constituida”, afirmó el entrevistado.

Además, el fiscal enfatizó que lo más apropiado para esta bebé es que permanezca con su familia de origen: “Hasta ahora, la abuela materna ha expresado su voluntad de hacerse cargo de la crianza de la menor, aunque actualmente, la bebé está bajo la responsabilidad parental de la madre y el padre; sin embargo, en el proceso penal solo se tramita contra la madre”.

Por el momento, hay una posibilidad de que, una vez concluido el proceso penal, el Tribunal imponga la sanción accesoria de privación o suspensión de la responsabilidad parental a la madre.

En cuanto al padre, el medio mencionado informó que reside en Arroyo Blanco, donde tiene bajo su cuidado a otro menor de aproximadamente tres años y también cuida de su madre. “Este padre no tiene las condiciones para asumir la atención y el cuidado de una bebé de dos meses”, afirman.

Más Noticias

Últimas Noticias