Luchan contra un incendio forestal de magnitud en Pinar del Río.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Los bomberos están luchando contra un incendio forestal de grandes dimensiones en una compleja área del municipio Minas de Matahambre, en Pinar del Río, que comenzó este lunes.

Según informes de medios estatales, las fuerzas especializadas del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y del sistema de Agricultura están trabajando arduamente para contener las llamas, que ya han afectado aproximadamente 150 hectáreas de pino macho de 25 años, de acuerdo con estimaciones iniciales.

El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, se trasladó a un punto cercano al incendio para evaluar la disponibilidad de recursos y personal destinado a sofocar las llamas.

Las características del terreno han dificultado la velocidad de respuesta de los casi 100 efectivos que están trabajando en la extinción del incendio, según lo indicado por el Cuerpo de Guardabosques.

Andy Luis Valle Rodríguez, segundo jefe del CGB en Pinar del Río, mencionó que el fuego se ha propagado rápidamente, favorecido por la severa sequía, el material inflamable y la intensidad de los vientos.

El incendio se inició bien entrada la tarde del lunes, a aproximadamente 15 kilómetros de la cabecera municipal de Minas de Matahambre, como informó la prensa local.

De acuerdo con los reportes del país, la principal causa de los incendios se atribuye a la acción humana. Sin embargo, en el caso de este incendio, aún se desconocen las causas que lo originaron.

Pinar del Río es, según una investigación publicada por Cubahora, no solo la provincia con mayor área boscosa de Cuba, sino también la más afectada por incendios forestales en los últimos años.

Hace poco menos de un mes, otro incendio de gran magnitud en la zona montañosa conocida como Arroyo del Infierno, también en Pinar del Río, afectó más de 250 hectáreas de bosque.

El período más crítico para la ocurrencia de incendios en la isla se extiende del 1 de enero al 31 de mayo, coincidiendo con los meses más secos del año en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias