Luces en el cielo provocan preocupación en el oeste de Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

En la noche de este lunes, varios usuarios en redes sociales reportaron avistamientos de luces en el cielo de las provincias occidentales de la isla.

Desde su perfil en Facebook, el periodista estatal Lázaro Manuel Alonso expresó la inquietud de los cubanos, asegurando que “varias personas a través de las redes sociales nos escriben para reportar el avistamiento de luces en el cielo, en diversos lugares del occidente del país”.

Con algunas imágenes y videos, los usuarios en redes capturaron los momentos de los avistamientos, donde se podía observar una especie de luz en movimiento por el cielo. Algunos incluso lo relacionaron con los “globos espías” reportados recientemente en EE.UU., mientras que otros comentaron irónicamente que podría tratarse de una llegada de extraterrestres “para ayudar con el reordenamiento”.

Minutos después, Alonso publicó otra nota revelando que los “destellos observados esta noche pudieran corresponder al lanzamiento del cohete Falcon 9, desde Cabo Cañaveral, en Florida”.

Para ello, el periodista compartió una nota de El Nuevo Diario donde se informa que la compañía privada SpaceX, fundada por el magnate Elon Musk, había lanzado este lunes desde Cabo Cañaveral un cohete Falcon 9 “para llevar una nueva flota de satélites de comunicaciones Starlink de segunda generación al espacio, que proporcionarán velocidades aún más rápidas a más usuarios”.

La información del medio amplía que el lanzamiento se llevó a cabo a las 06:13 p.m. (hora de EE.UU.) y, tras la separación, la primera etapa del cohete Falcon 9 regresó a la Tierra pasados los ocho minutos del despegue, aterrizando en la plataforma no tripulada “A Shortfall of Gravitas”, situada en el Océano Atlántico.

Por su parte, un comunicado de dicha compañía ha explicado que “SpaceX se ha apresurado a mantenerse al día con la creciente demanda de conectividad en los Estados Unidos y en todo el mundo, especialmente en áreas donde antes existían pocas opciones, si es que había alguna, para conexiones de banda ancha”.

Asimismo, señala que la reciente autorización de su red de segunda generación o “Gen 2” les permite lanzar naves espaciales adicionales muy mejoradas, con un rendimiento por satélite significativamente mayor que los sistemas de primera generación, aumentando así el ancho de banda y logrando una mayor confiabilidad para la conexión a Internet.

Por último, la compañía de Musk informó que, tras obtener la licencia para operar la red Starlink de primera generación, han lanzado casi 4,000 satélites y proporcionado internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el mundo, la mayoría de ellos hogares.

Más Noticias

Últimas Noticias