Fotos: RRSS
Texto: Hugo León
El último concierto del reguetonero Yomil en Pinar del Río, realizado el sábado pasado, dejó un saldo de diez mil asistentes, varios heridos y una estampida humana, situaciones que nadie deseaba.
La presentación atrajo la atención mediática, pero no precisamente por la actuación del artista, sino por los incidentes desafortunados.
Yomil apenas logró interpretar un tema antes de que comenzaran los problemas, lo que resultó en una extensa pausa que muchos asistentes criticaron en sus redes sociales.
El concierto formó parte de un espectáculo que también incluyó música grabada, un desfile de modas y la actuación de un DJ.
La Asamblea Municipal del Poder Popular en Pinar del Río confirmó que la actuación del artista fue interrumpida durante al menos 30 minutos debido a tres riñas simultáneas que generaron desorden en el público, requiriendo la intervención de la policía.
Los disturbios reportaron cuatro personas lesionadas, quienes no necesitaron tratamiento médico, según la autoridad local.
Sin embargo, medios no estatales y diversas publicaciones en redes sociales indicaron que los incidentes fueron abordados con dureza por la policía, y hubo varios heridos con armas blancas y botellas.
Videos compartidos en redes muestran a decenas de personas huyendo de las peleas y a otros intentando refugiarse.
¿Qué dice Yomil?
El artista restó importancia a los eventos en su perfil de Instagram, argumentando que los que asistieron al show quedaron satisfechos.
Según él, la indisciplina que surgió al inicio del concierto fue provocada por la caída de una valla de seguridad en la zona VIP y por el hecho de que la multitud “claramente se calentó”, algo que consideró fuera de control de la agrupación.
Lo importante, declaró, es que Pinar disfrutó de dos horas del “show más duro de Cuba”.
El evento tuvo lugar poco después de las protestas del 14 de julio, a solo tres días del primer aniversario de los sucesos del 11J, lo cual no pasó desapercibido para muchos.
La manifestación se produjo en Pinar del Río, en el municipio de Los Palacios, pero también se reportaron hechos similares en el municipio de Centro Habana. Esto llevó a que Yomil enfrentara críticas tanto de seguidores como de detractores que aseguran que el gobierno lo está utilizando.
Pese a las críticas, el reguetonero afirmó que el evento fue anunciado una semana antes de las protestas.
El sábado 23, el artista se presentará en Lajas, Cienfuegos, tierra de Benny Moré. Yomil se anticipó en informar sobre esto en sus redes sociales, respondiendo con algo de ironía a quienes lo acusan de ser un instrumento del gobierno para calmar a la población.
El cantante está en medio de una gira por Cuba después de dos años sin presentaciones en grandes espectáculos en la isla.
Lugares como Güira de Melena, Candelaria y Trinidad han sido parte de su recorrido reciente, sin que se reportaran incidentes como los de esta ocasión.
En una directa en sus redes, Yomil mencionó que esta gira es un sueño tanto para él como para su equipo. Aclaró que su enfoque está en su música y carrera, no en política. Aseguró que, si pudo presentarse, fue porque fue bien recibido por las autoridades del país, aunque eso no implica que respalde al gobierno.
“Voy a seguir trabajando aquí en Cuba, porque yo sí vivo aquí, en la caliente. Continuaré porque tengo 44 familias de los trabajadores de mi grupo que dependen de mí, además de mi carrera y futuro”, expresó en su publicación.