Lluvia de meteoros será visible en toda Cuba.

Lo más Visto

Desde toda la isla se podrá apreciar la lluvia de meteoros t Hercúlidas (061TAH) que ocurrirá entre las últimas horas de este lunes y las primeras horas de la madrugada del martes.

La información fue proporcionada al diario estatal Granma por el Máster en Ciencias Francisco González Veitía, especialista de la dirección de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.

El experto afirmó que «esta lluvia de meteoros, que normalmente es débil, podría presentar ahora una actividad inusual y llegar a ser intensa, dependiendo de la velocidad a la que ingresen a la atmósfera los miles de fragmentos de rocas o meteoroides, dejados en el espacio por la explosión del cometa 73 P/Schwassmann-Wachmann 3 (SW3) en 1995, y por cuya densa capa de polvo cósmico transitará la Tierra».

Si se materializa este escenario, González Veitía destacó que «la cantidad de objetos visibles por hora en el cielo podría alcanzar alrededor de mil, lo que resultaría en la lluvia de estrellas más notable ocurrida en bastante tiempo».

Este fenómeno astronómico también será visible en toda Centroamérica y algunas partes de América del Norte.

De acuerdo con diversos expertos, no hay certeza en la comunidad científica sobre la visibilidad del cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3, ya que, tras su fragmentación en 1995, la vez que más se acercó a la Tierra fue en 2006.

Algunos estudios sugieren que en 2022 la distancia podría ser menor, y si continúa desintegrándose, la lluvia de meteoros se convertiría en uno de los eventos más destacados de este tipo del año.

Para disfrutarlo al máximo, se recomienda acudir a un lugar con poca contaminación lumínica.

Más Noticias

Últimas Noticias