Las autoridades federales de Florida han tomado la decisión de cerrar temporalmente el Parque Nacional Dry Tortugas, debido a la llegada reciente de cerca de 300 migrantes irregulares en embarcaciones.
Este cierre al público se implementará para facilitar que las fuerzas policiales y el personal médico “evalúen, proporcionen atención y coordinen el transporte hacia Cayo Hueso” para los casi 300 migrantes en la zona, según reportes de la prensa local.
No se ha especificado la duración de esta medida, pero se espera que dure varios días para garantizar la seguridad de los visitantes en este tipo de parques.
Mientras tanto, se priorizará la atención y el espacio necesarios para el personal que asiste a los balseros, en su mayoría cubanos. Por lo tanto, los servicios de ferry y hidroavión operados por el parque también estarán suspendidos.
En este sentido, un comunicado del Servicio de Parques Nacionales subrayó que ha habido un aumento reciente en el número de personas que llegan en barco desde Cuba. Estos migrantes recalan en las islas del Parque Nacional Dry Tortugas y otros lugares cercanos de los Cayos de Florida.
Los rescatistas del parque estaban proporcionando alimentos, agua y atención médica básica hasta la llegada de personal del Departamento de Seguridad Nacional, según informan notas de prensa de medios locales.
“Mientras el parque esté cerrado, las embarcaciones pueden buscar puerto seguro en las áreas designadas dentro de la zona de fondeo de una milla náutica alrededor de Garden Key, incluyendo Bird Key Harbor. Todo permanecerá cerrado y restringido para los visitantes hasta nuevo aviso”, añade el comunicado.
Recordemos que el parque Dry Tortugas se localiza a casi 70 millas al oeste de Cayo Hueso, en Florida, y está compuesto por un conjunto de siete islas formadas por arrecifes de coral y arena. Constituye uno de los principales atractivos turísticos y uno de los fuertes de mampostería del siglo XIX más grandes de Estados Unidos.