La maestra Laura Alonso fue galardonada esta mañana con el Premio Nacional de Danza 2021, la más alta distinción que se concede en Cuba a los exponentes de esta expresión artística.
Alonso, hija de dos prominentes figuras del ballet mundial, Alicia Alonso y Fernando Alonso, se desempeñó como solista principal durante 25 años en el Ballet Nacional de Cuba.
En 1998, comenzó su labor al frente del Centro de Promoción de la Danza de Cuba (Centro Prodanza), una institución que ha formado a bailarines de todo el mundo mediante el método cubano de enseñanza del ballet.
Nacida en Nueva York el 14 de marzo de 1938, Alonso también fundó los eventos Cuballet, un foro internacional en el que ha impartido clases a bailarines de compañías internacionales en diversos países.
Gracias a su vasto conocimiento y trayectoria, ha formado parte del jurado en importantes eventos de ballet a nivel global.
Uno de sus principales logros fue la creación de su propia compañía en 1995, bajo el nombre de Ballet Laura Alonso, la cual ha recibido diversos reconocimientos tanto en Cuba como en escenarios internacionales. En 2001, fue elegida como vicepresidenta por Cuba de la Confederación Latinoamericana de la Danza.
El nombre de Laura Alonso está estrechamente vinculado al de su madre, Alicia Alonso (La Habana, 1920—2019), fundadora del Ballet Nacional de Cuba.
Sobre su relación materna, mencionó en una ocasión: “A la gente se le olvida que es mi mamá –y todos en algún momento discuten con su madre–; ¿qué tiene de raro que yo haya tenido desacuerdos con ella? Aunque a veces tenemos opiniones diferentes, en general casi siempre coincidimos. Ella dice que soy muy “cabezona” (testaruda) y yo le respondo que “de alguien lo heredé”.
Reconocida a nivel mundial como una gran maitre, Laura Alonso ha continuado prestigiar el ballet con su propia compañía, que presenta obras del repertorio cubano y universal, logrando éxito en los escenarios más destacados del mundo.
Junto a su labor en la compañía, sigue impartiendo clases en la Universidad de las Artes de Cuba y contribuyendo a la formación de las nuevas generaciones de bailarines cubanos.