Las redes sociales responden a la destitución del director de Alma Mater.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El 26 de abril, una breve nota en las redes sociales de la revista Alma Mater anunció la destitución de su director, Armando Franco, quien había liderado la difícil publicación desde 2020.

Hasta ahora, no se han revelado las razones exactas detrás de esta decisión, existiendo solo especulaciones de que Franco podría considerarse “incómodo” para la dirección política del país.

Un poco más de 24 horas después del anuncio, Twitter y especialmente Facebook se llenaron de mensajes de apoyo hacia el joven periodista “liberado” de su cargo.

Aunque también es profesor en la Facultad de Comunicación (FCOM), una publicación de su esposa, la periodista Ania Terrero, sugiere que la destitución fue una decisión unilateral del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y no un acuerdo consensuado.

“No sé cómo me sentiré mañana, ni cómo se sentirá él. Quizás encuentre motivos para no rendirse y seguir intentando una y otra vez. Hoy siento impotencia, tristeza y miedo por el futuro”, expresó ella.

Los mensajes de apoyo de diversos sectores del periodismo no han tardado en llegar, mayormente en favor de Franco, pese a que quizás no compartan su postura política.

Felicidades a mi querido amigo Armando, tremendo tipo, tremenda persona y tremendo periodista, no hizo más realmente porque no pudo, esta destitución es un premio por el buen trabajo, aún pensando muy diferente al contenido de la revista, volví a consumir sus trabajos.

—  Мировой Шпионаж (@ElRuso4k) April 26, 2022

Junto al apoyo a “Armandito”, como muchos lo llaman, surgen críticas hacia un sistema de prensa que carece de señales de mejora, debido a que los tomadores de decisiones están estancados en visiones del pasado.

“Lamento mucho su destitución, aunque desgraciadamente no me sorprende. No se trata de una anomía o malentendido corregible. El problema es sistémico, no es solo ‘la burocracia’ en abstracto; el problema es un gobierno de ‘difuntos y flores’, uno de los más ineptos e inmorales que ha tenido nuestra martirizada isla a lo largo de su historia”, afirmó el exprofesor de FCOM, Salvador Salazar.

Las opiniones siguen fluyendo, provenientes de cubanos dentro y fuera de la isla; de generaciones más jóvenes y de algunas no tan jóvenes, como es el caso de los periodistas Raúl Garcés, Francisco Rodríguez o Ana Teresa Badía; pero las reacciones ante la destitución de Armando no se detienen ahí.

En las últimas horas, algunos miembros del equipo de Alma Mater han comenzado a dejar el medio, con al menos dos de sus integrantes confirmando su renuncia.

El periodista Maxwell Barbosa fue uno de ellos:

“Armando es un hombre al que admiro. Con él entré en esa redacción que hoy amo, y también con él salgo de ella. Han sido buenos tiempos. Y ya veremos cómo se vienen los próximos cinco años”, publicó en su perfil de Facebook.

Asimismo, el fotoperiodista Yoandry Ávila también anunció ayer su decisión de abandonar Alma Mater, apenas unas horas después del anuncio sobre la destitución de Armando.

Hasta el momento, ni la UJC, ni la UPEC, ni otros organismos oficiales similares se han pronunciado al respecto.

Tras la noticia de la destitución, las redes sociales de Alma Mater quedaron en silencio. Solo hay una publicación en Facebook sobre la Feria del Libro, que aparentemente estaba programada para esta fecha.

Más Noticias

Últimas Noticias