Las películas preferidas del Festival de Cine de Miami.

Lo más Visto

Foto: Cine Europa

«Quo Vadis, Aida?», un drama bélico de la directora Jasmila Zbanic, junto con el documental «El bailarín cubano» de Roberto Salinas, se alzaron con los premios más importantes en la trigésima octava edición del Festival de Cine de Miami, que concluyó el pasado domingo.

La película bosnia recibió el galardón más prestigioso del festival, el Premio Knight MARIMBAS, con un valor de 25.000 dólares, en una competencia internacional que resalta largometrajes narrativos que «mejor ejemplifican la riqueza y resonancia para el futuro del cine», según un comunicado del certamen.

Además, esta obra fue elegida por críticos de cine como la ganadora del Premio de la Crítica René Rodríguez de este año.

El filme, que aborda la complicada situación de un traductor de la ONU en Bosnia y Herzegovina durante la guerra, estuvo doblemente nominado en los recientes premios BAFTA del cine británico y ha sido seleccionada como una de las finalistas para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional.

Por otro lado, «El bailarín cubano», que explora la migración entre Cuba y Estados Unidos a través de la perspectiva de un bailarín emigrante, recibió el premio de 45.000 dólares Knight Made in MIA al mejor largometraje.

Este premio normalmente se otorga a un largometraje con una parte significativa de su contenido en el sur de Florida y que utiliza su historia y tema para lograr una «resonancia universal».

Otra película reconocida fue «Lorelei», una fábula sobre la clase trabajadora dirigida por Sabrina Doyle, que ganó el premio Jordan Ressler First Feature Award, dotado de 10.000 dólares. «La Ciudad de las Fieras», un filme colombiano de Henry Rincón, que tuvo su estreno mundial en el festival, recibió el Premio al Largometraje Iberoamericano, también valorado en 10.000 dólares.

El cortometraje «The Present», dirigido por Farah Nabulsi, fue galardonado con el Premio Internacional de Cortometraje de Miami. Sin embargo, el festival continúa, y este martes se anunciarán los ganadores del Premio al Logro Documental y del Premio del Público por Largometraje y Cortometraje, determinados por la votación del público.

Es relevante señalar que en esta edición, el cineasta español Pedro Almodóvar recibió virtualmente el Premio Precious Gem Master, al igual que la actriz puertorriqueña Rita Moreno, a quien se le proyectó el documental «Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It», realizado por Mariem Pérez Riera, rindiéndole un merecido homenaje.

Más de un centenar de largometrajes, documentales y cortometrajes de diversas categorías y procedentes de 40 países se dieron cita este año.

Más Noticias

Últimas Noticias