Foto: Roy Leyra | CN360
La inminente eliminación del efectivo en la venta de combustible en los servicentros cubanos se encuentra más cerca que nunca, tras la decisión del gobierno de la isla de establecer como fecha límite el 31 de octubre de 2023.
Esta medida se complementa con la inclusión en el cronograma de provincias como La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y Holguín, según lo publicado por el estatal Portal del Ciudadano.
A través de su perfil en Facebook, la Corporación Importadora Exportadora CIMEX S.A., responsable de la comercialización de combustible en Cuba, comunicó las fechas límites programadas para cada establecimiento en las provincias mencionadas.
De este modo, se establece la fecha final para el pago en efectivo en los establecimientos de cada municipio en esas provincias, a partir de la cual se utilizarán “exclusivamente medios de pago electrónicos para la compra del carburante”, añadió la referida plataforma.
Para facilitar el pago electrónico, CIMEX recordó que se han implementado tarjetas chip tanto para el sector estatal como no estatal, tarjetas de banda magnética (nacionales e internacionales), tarjetas prepago desechables en seis denominaciones (25, 75, 125, 250, 500 y 1 250 CUP), pines electrónicos a través de Transfermóvil, y la tarjeta chip recargable.
En cuanto a las tarjetas prepago desechables, explicó que estarán disponibles en su red comercial y también a través de los agentes de telecomunicaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) acreditados para esta gestión.
Además, mencionó que se ha desarrollado una aplicación móvil llamada ‘Desechables’, a través de la cual los clientes pueden consultar el saldo, las operaciones realizadas y verificar la activación de sus tarjetas.
Respecto a Transfermóvil, indicó que “se puede adquirir un PIN electrónico por el monto que desee el cliente”, y sobre la tarjeta chip recargable señaló que “entre sus ventajas está la posibilidad de recargar el saldo tantas veces como se necesite, sin límites de monto, y no requiere presentar la titularidad del propietario para su uso”.
Finalmente, CIMEX aseguró que en los puntos de venta de combustible se han introducido nuevos productos comunicativos para proporcionar información detallada a los clientes sobre el uso específico de cada medio de pago.