La UNE conmemora haber ofrecido un suministro eléctrico continuo durante 13 horas en todo el territorio nacional.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció que este sábado el país disfrutó de un suministro eléctrico ininterrumpido durante 13 horas y 13 minutos, un acontecimiento que no se registraba en la isla desde hace varios meses.

En una publicación informativa en su perfil de Facebook, la UNE afirmó que “el día de ayer hubo servicio eléctrico en todo el país durante 13 horas y 13 minutos. A partir de las 19:25, no hubo afectaciones al suministro eléctrico por déficit de generación en el SEN”.

Sin embargo, añadieron que la mayor afectación en la noche coincidió con el horario pico, momento de mayor consumo eléctrico, ya que es cuando los cubanos realizan tareas domésticas importantes, como cocinar.

La nota de la UNE indica que “se encuentran fuera de servicio por avería las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la CTE Talla Piedra, la unidad 4 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton”.

Además, están en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté.

En la actualidad, las CTE Antonio Guiteras y Felton están operativas, lo que por el momento ayuda a reducir el déficit, aunque no garantiza que puedan sufrir averías nuevamente, como ha sido la tendencia debido a su tecnología obsoleta.

La UNE amplió que en los grupos electrógenos de la generación distribuida hay más de 1 500 MW fuera de servicio, debido a la falta de piezas de repuesto para los motores o por mantenimiento programado.

A finales de noviembre, el ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, reiteró el compromiso de reducir las afectaciones eléctricas para la población en diciembre, algo que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel ya había confirmado en varias ocasiones.

Según el directivo, además de mejorar la crítica situación para el último mes del año, se está planeando un sistema electroenergético más eficiente y estable, con el uso de fuentes renovables de energía como parte de la estrategia de generación del país.

Díaz-Canel aseguró en agosto que para diciembre el país podría reducir incluso a cero los apagones, una meta que hasta ahora no se ha cumplido y, según las estadísticas diarias de la UNE, parece poco probable que se logre en el corto plazo.

Más Noticias

Últimas Noticias