Foto: Shutterstock
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió su último informe hoy lunes a las 6:00 a.m. (hora de Cuba), donde señaló que la Tormenta Tropical Idalia ha aumentado su intensidad y continúa con un movimiento muy limitado.
Según el comunicado, las imágenes de satélite y radar reflejan una considerable actividad de lluvias cerca de su núcleo de circulación, la cual se ha intensificado con el desarrollo más hacia el Este de una banda de alimentación.
El pronóstico para las próximas 12 a 24 horas de este organismo indica que se mantendrá con un lento desplazamiento hacia el Norte, “ganando algo más en organización e intensidad, pudiendo incluso transformarse en huracán durante este lunes”, advierten.
Durante esta madrugada, el organismo tropical comenzó a moverse hacia el Norte a unos 11 kilómetros por hora (km/h) y, según los datos proporcionados por un avión de reconocimiento y una boya oceanográfica, su intensidad ha aumentado con vientos máximos sostenidos alcanzando los 100 km/h, además de rachas superiores y una presión mínima de 989 hectoPascal.
En cuanto a su localización, el centro de Idalia se estima en los 20.2 grados de latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, lo que la coloca a 190 kilómetros al este-sudeste de Cozumel, México, y a 190 km al sur del cabo de San Antonio en Pinar del Río.
Debido a su amplia circulación, el Centro de Pronósticos ha indicado que las áreas de lluvias se mantienen sobre el territorio nacional, lo que eleva la probabilidad de precipitaciones, principalmente en la mitad occidental.
En esta región, las lluvias podrían ser fuertes e intensas en algunas localidades, aunque no se descartan acumulaciones significativas en forma puntual en el resto del archipiélago.
Las autoridades han instado a prestar especial atención a las lluvias, debido a su persistencia e intensidad, especialmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
En las próximas horas, se prevé un aumento en la fuerza de los vientos en el occidente del país, con velocidades de entre 25 y 40 km/h, que podrían llegar a alcanzar entre 60 y 75 km/h, con rachas más fuertes, en el extremo occidental de Pinar del Río.
Como consecuencia de estos vientos, se generarán fuertes marejadas al sur de Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, con acumulaciones de agua en áreas bajas de esta costa, incluyendo el sur de Artemisa.
Este domingo 27 de agosto, el Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba activó la Fase Informativa para las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud, y animó al resto de las regiones a mantenerse atentas a la evolución de Idalia.
Finalmente, se exhorta a todos los cubanos a estar al tanto de los partes informativos y del próximo Aviso de Ciclón Tropical que se emitirá al mediodía de este lunes.