Foto: Shutterstock
La tormenta tropical Bret, que tiene la posibilidad de convertirse en huracán en dos días, se dirige hacia las Antillas Menores.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, hace pocas horas, el sistema se encontraba a 2,085 kilómetros (1,295 millas) al este de las Islas Barlovento del Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas), moviéndose hacia el oeste a 33 km por hora (21 millas).
La organización indicó: “Se prevé un fortalecimiento, y Bret podría convertirse en un huracán en un par de días”. Se espera que su trayectoria la acerque a las Antillas Menores a finales de esta semana.
La actual temporada de huracanes, que inició el 1 de junio en la cuenca atlántica y concluirá el 30 de noviembre, prevé al menos doce tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, y se espera que al menos uno sea un huracán mayor, según otros pronósticos.
Es importante recordar que el primer sistema nombrado de la temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó a principios de junio en el Golfo de México y luego se debilitó sin causar daños en tierra.
Por su parte, el centro nacional de pronósticos de Cuba está emitiendo avisos sobre la TT Bret y reportó que “a las 9 am se localizó en los 11.9 °N y 45.7 °W, posición que la coloca a 1500 kilómetros al este-sudeste del grupo sur de las Antillas Menores, siendo solo de interés para la navegación”.
Aún no se puede confirmar si el fenómeno afectará a Cuba, pero de continuar en su trayectoria, podría tener impacto en el territorio. El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las 6 de la tarde de hoy.
Algunos datos interesantes de #Bret, ofrecidos por @philklotzbach.
Bret es la tormenta tropical más distante en el Atlántico que se ha formado hasta esta fecha.
Y si se convierte en huracán, sería la segunda vez que esto ocurre en junio en el Atlántico Tropical. pic.twitter.com/oKuzza9vIc
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) June 20, 2023