Foto: Cuba Sí
La reconocida artista cubana Zaida del Río ha realizado uno de los sueños más anhelados de su carrera al lanzar su primer álbum con canciones dedicadas a su padre, José del Río.
Bajo el título De mi padre lo aprendí, el disco presenta diez canciones que su padre solía interpretar mientras trabajaba en los campos de Villa Clara, abarcando géneros que van desde la guajira hasta el bolero, entre otros.
Entre los temas incluidos en el álbum, con arreglos de Lázaro Horta, se encuentran varias canciones icónicas de la música cubana, tales como Amorosa guajira de Jorge González Allué; Longina de Manuel Corona; Qué te hace pensar de Benny Moré; Una rosa de Francia de Compay Segundo; y Solos tú y yo de Giraldo Piloto, entre otros.
Durante un encuentro con la prensa en La Habana, la artista expresó sentirse muy satisfecha con la presentación de este álbum, el cual consideró uno de los mayores logros de su trayectoria profesional.
El disco, grabado con la colaboración de los sellos discográficos Ojalá y Unicornio, se complementa con obras de la pintora, subrayando la versatilidad de su carrera artística con este nuevo proyecto.
Zaida del Río (Villa Clara, 1954) ha mantenido siempre un fuerte vínculo con la música a lo largo de su trayectoria, la cual ha servido como fuente de inspiración para crear diversas obras exhibidas en exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo.
Antes de dedicarse a las artes plásticas, la artista soñaba con estudiar canto, pero finalmente optó por la pintura, destacándose tanto en Cuba como en varios países donde ha presentado sus obras, caracterizadas por la innovación y la ruptura de esquemas tradicionales. Ha mostrado sus trabajos en lugares como México, España, Francia, EE.UU., Italia, Brasil, Martinica y Japón, y ha recibido, entre otros reconocimientos, la medalla de oro del I Premio de Pintura de la Bienal de Tenri, Japón.
Recientemente, participó en el videoclip de la canción Callejón, del nuevo álbum de la trovadora santaclareña Yaíma Orozco, titulado Mi libertad. El audiovisual, dirigido por Mauricio Figueiral, incluye dibujos creados por la pintora sobre el cuerpo de la cantautora, así como animaciones en 3D de sus obras.