Foto: Twitter
La Quinta S.U.R.L. se posiciona como la primera Mipyme estatal en Cuba que opera un museo y un jardín botánico. Su actividad principal es “ofrecer servicios integrales científico-técnicos, ambientales, culturales y de interpretación histórica, patrimonial y natural”, según reporta el medio estatal Cubadebate.
Esta Mipyme surgió como resultado de la reconversión de una unidad presupuestada de la Dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad, la cual fue aprobada por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) el 27 de octubre de 2022.
Actualmente, es responsable de la gestión del Museo Cuartel General del Ejército Libertador y del Jardín Botánico de La Habana, ambos localizados en la Quinta de los Molinos, en La Habana.
El lugar representa un pulmón verde de 4.7 hectáreas en el centro de la capital cubana, “un sitio de relevancia en la historia nacional y habanera, con un patrimonio edificado significativo y una vocación naturalista desde sus inicios, que ya supera los dos siglos”, complementa el mencionado medio de comunicación.
Desde su reapertura en años recientes, la Quinta de los Molinos se ha enfocado en la atención a animales afectivos, la realización de ferias y exposiciones relacionadas con la naturaleza, expoventas de plantas, conferencias especializadas y actividades de educación popular sobre ciencia y medio ambiente, así como eventos afines.
Según el biólogo Alejandro Palmarola, especialista principal de la Quinta de los Molinos, “en el proceso que condujo a La Quinta S.U.R.L., los requisitos fueron definidos a partir de múltiples talleres en los que participaron los trabajadores, con el fin de que el funcionamiento de la nueva empresa respondiera a sus intereses y expectativas”.
El especialista añadió que entre las pautas establecidas en esos encuentros, se consideró esencial mantener la conexión social del centro, lo que incluye un programa para la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad intelectual.
“Después de finalizar la formación en el sistema educativo, pierden habilidades si no las ejercitan. En la Quinta, se han diseñado y se llevan a cabo periódicamente más de 20 talleres para personas en situación de discapacidad. En estos talleres, nuestros especialistas identifican a quienes tienen las capacidades y condiciones para integrarse en el programa de inclusión laboral”, explicó Palmarola.
Los primeros 20 egresados de estos talleres se unieron en 2020 como empleados del colectivo de la Quinta, a quienes se les firmó un contrato con todos los beneficios que ofrece un empleo, según señala el texto.
Posteriormente, Palmarola indicó que tienen la intención de hacer de la Quinta, “en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un centro de capacitación para responsables y personal de empresas que implementen programas de trabajo inclusivo. Esto se complementaría con la formación de trabajadores calificados en el propio sitio”.
Este sería otro de los servicios que la Mipyme La Quinta S.U.R.L. ofrecería, que además cuenta con un Centro Demostrativo de Energías Renovables, donde se incluyen la proyección educativa hacia el público y la capacitación.
Además, el próximo 16 de noviembre, coincidiendo con el aniversario 503 de La Habana, se firmará un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas para que la sala de conferencias del Centro Demostrativo se convierta en el centro de capacitación de dicho ministerio para energías renovables.
Entre las actividades gestionadas por La Quinta S.U.R.L. se encuentran también la organización de eventos, el alquiler de espacios para eventos corporativos (en salones y al aire libre) y los servicios de jardinería (diseño y ejecución por especialistas de la Quinta).
Asimismo, gestiona la clínica veterinaria actualmente en funcionamiento, la venta de plantas medicinales y productos sostenibles, así como la asesoría técnica y diagnóstico ambiental.