Foto: RRSS
«Los acontecimientos ocurridos la semana pasada en la escuela de deportes EIDE Héctor Ruíz, situada en Villa Clara, donde una estudiante tuvo un parto extrahospitalario y se dio el trágico fallecimiento del bebé, deben ser investigados a fondo por las autoridades competentes», solicitó la plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba a través de sus redes sociales.
Además, añadieron: «La falta de información genera solo especulaciones, la exposición revictimizante de las fotos del bebé en redes sociales y el juicio de la opinión pública hacia la adolescente, sin que se sepa realmente qué ocurrió para que se llegara a una situación tan dolorosa. Esperamos que se actúe con precisión y de manera integral, asegurando la protección necesaria para las personas víctimas involucradas, ya que aún quedan muchos aspectos por aclarar».
Contextualizando la situación, recientemente se informó que una joven de 18 años dio a luz a un bebé que pesó alrededor de nueve libras, lo cual ocurrió en secreto, y posteriormente fue arrojado desde el segundo piso de la escuela.
“El niño fue hallado alrededor de las 7 de la mañana por los custodios del establecimiento. En ese momento, aún estaba vivo pero presentaba múltiples fracturas en diversas partes de su cuerpo. Inmediatamente fue trasladado al Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, pero el personal médico no logró salvarlo debido a la gravedad de las lesiones”, informaron varios medios independientes cubanos.
Frente a esta situación, la plataforma feminista plantea: «¿Bajo qué circunstancias quedó embarazada la adolescente? ¿Por qué y cómo pudo ocultar la gestación durante 9 meses? ¿Quiénes, por negligencia o complicidad, permitieron que ocurrieran estos terribles hechos?»
«También esperamos que la escuela busque asesoramiento para abordar de forma preventiva y sanadora estos acontecimientos con el resto del alumnado, al igual que se ha hecho en escuelas de La Habana tras eventos traumáticos como la explosión del Saratoga (2022) y el tornado de La Habana (2019)», añadieron.
La activista Diasniurka Salcedo fue la encargada de dar visibilidad a este hecho, mencionando que la madre recibió ayuda de una coordinadora y otra estudiante durante el parto. Luego, supuestamente arrojó al bebé desde el segundo piso. En la actualidad, la joven permanece hospitalizada.