Foto: Caribbean News Digital
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, afirmó que su gobierno seguirá apoyando a los negocios españoles en la isla caribeña. Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de la Feria Internacional de Turismo en España (FITUR).
“He estado allí defendiendo al sector empresarial y turístico. En mi última visita, estuve acompañando a los grandes hoteleros españoles en un momento en que el bloqueo económico de Estados Unidos era fuerte y se había activado la ley Helms-Burton, lo cual ha sido muy negativo”, indicó Reyes Maroto. También comentó que hay oportunidades comerciales entre Estados Unidos y Cuba bajo la administración de Biden. La funcionaria visitó la isla en 2019 durante FITCuba y fue recibida por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Reyes Maroto ha manifestado en diversas ocasiones el respaldo de su ministerio a los inversores españoles en la Mayor de las Antillas y ha cuestionado a la administración estadounidense sobre las medidas que afectan a Cuba y cómo estas repercuten en las inversiones de empresarios españoles con años de presencia en el país.
La presencia de cadenas hoteleras españolas en Cuba es notable, especialmente de la marca Meliá, que este año inaugurará dos nuevos hoteles en el país: uno en Varadero y otro en Sancti Spíritus, sumando un total de 34 instalaciones de dicha cadena.
Durante FITUR, el ministro de turismo cubano, Juan Carlos García-Granda, expresó la preocupación de su gobierno sobre cómo el bloqueo de Estados Unidos afecta negativamente al sector. Esta preocupación fue bien recibida por su homóloga española.
En este sentido, la ministra de turismo española enfatizó que su gobierno “seguirá defendiendo la presencia de empresas en Cuba, por lo que es necesario recuperar el diálogo diplomático entre Estados Unidos y Cuba. Se logró una vía de diálogo con Barack Obama, lo que representó un punto de inflexión”. La salida de Trump y la llegada de Biden abre un nuevo capítulo diplomático con un “espíritu Obama””, concluyó.