La historia de la “Guiteras”: regresa al Sistema Eléctrico Nacional.

Lo más Visto

Foto: ACN

El ingreso y salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras al Sistema Eléctrico Nacional, que es la de mayor capacidad de generación en el país, se ha convertido en una historia sin fin.

Después de varios días fuera de operación, reinició su funcionamiento este jueves. «CTE Antonio Guiteras en línea sobre los 200 MW. Esto ocurrió alrededor de las 9:30 am y entiendo que se mantuvo con cierta cautela tras lo sucedido en la sincronización anterior», anunció el periodista oficialista José Miguel Solís en sus redes sociales.

Aunque todavía requieren estabilizar algunos parámetros y «sortear ciertos obstáculos», según indican sus directivos, parece que, al menos por unos días, la “Guiteras” permanecerá en sincronía.

La problemática de los días recientes provocó un cambio drástico en la previsión: de un déficit estimado de 65 MW, se pasó a una afectación de 348 MW, lo que resultó en prolongados apagones en varias provincias de Cuba.

Como hemos reportado, la falla se debió a problemas en una bomba de recirculación de agua, ocasionados por un salidero en el esquema de agua de mar, que inundó las válvulas.

Frente a la crisis energética, el gobernante Miguel Díaz-Canel propone una «estrategia» enfocada en la transición hacia fuentes de energía renovables.

De hecho, el Consejo Nacional de Innovación (CNI) ha presentado una propuesta de Política para la Transición Energética de Cuba, que busca abordar la obsolescencia de la infraestructura del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y tiene como objetivo invertir en energías renovables.

Más Noticias

Últimas Noticias