Fotografías: RL Hevia
La antigua Villa de San Cristóbal de La Habana conmemora este 16 de noviembre su 504 aniversario, aunque ha sido azotada por intensas lluvias que han provocado severas inundaciones en diversas zonas de la capital cubana.
Desde la tarde del miércoles, la ciudad ha experimentado un incesante torrente de lluvia que ha llevado a que las calles de municipios como Centro Habana y La Habana Vieja se encuentren anegadas, generando preocupación entre los residentes.
Internautas y medios de comunicación han compartido en redes sociales conmovedoras imágenes de las inundaciones, resultado de una inclemencia meteorológica que afecta el occidente cubano debido a la interacción de una vaguada en el Mar Caribe Occidental y una baja extratropical en el Golfo de México.
Hasta el momento, La Habana ha sentido los primeros efectos de esta situación; sin embargo, el Centro de Pronóstico ha señalado que el sistema se moverá hacia el Oriente durante el fin de semana, causando inestabilidad en esa región de la isla.
El ineficaz sistema de drenaje, la deterioración de las vías y la acumulación excesiva de basura son algunos de los factores que impiden el adecuado desagüe de las precipitaciones, lo que ocasiona el aumento del nivel del agua en las calles.
Varios usuarios en redes sociales han expresado su temor ante el riesgo de derrumbes que podría acarrear esta situación, dada la humedad que afecta a las viejas edificaciones y su interacción con las altas temperaturas al salir el sol.
Por su parte, medios estatales como Cubadebate informan que los municipios más impactados son Centro Habana, Habana Vieja y Cerro, donde se trabaja en la restitución de los daños a medida que se evacúan las aguas.
El Túnel de La Habana ha sido otra de las infraestructuras más afectadas por las lluvias, según reportes de usuarios en redes sociales. Algunos videos e imágenes compartidas capturan momentos dentro del conocido túnel, mientras el agua inundaba la vía, forzando su cierre.
Debido a esta circunstancia, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se vio en la necesidad de posponer la esperada ceremonia en El Templete, donde muchos cubanos se reúnen para rodear la célebre ceiba y pedir deseos la víspera de la fundación de La Habana.
La entidad estatal notificó que el evento se llevará a cabo hoy 16 de noviembre, a las 8:30 p.m., e invitó a la ciudadanía a participar en la celebración que “refuerza el cariño que los habaneros y cubanos sienten por el Centro Histórico de la capital, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982”.
En la noche anterior, el Instituto de Meteorología emitió un informe con los mayores acumulados de lluvia de la jornada y anunció que hoy jueves “el centro de bajas presiones ubicado sobre el Golfo de México, asociado a un frente casi estacionario, continuará avanzando hacia el este, incrementando las áreas de nublados y lluvias en la mitad oriental del territorio, que serán intensas en algunas localidades. En el occidente, por el contrario, se espera una reducción de las lluvias, volviéndose más aisladas”.