Foto: Tomada de Tramison
El Ministerio de Exteriores de Cuba (MINREX) ha emitido un comunicado sobre los rumores y la desinformación que circula en redes sociales acerca del presunto cierre de su oficina de legalización de documentos.
A través de su cuenta en Twitter, Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención de Cubanos Residentes en el Exterior (DACRE) de la Cancillería cubana, reafirmó que este proceso se sigue llevando a cabo con normalidad.
“Desmentimos las informaciones falsas que están circulando en las plataformas digitales sobre el cierre de nuestra oficina de legalización de documentos”, declaró Soberón.
Asimismo, añadió en su publicación que el MINREX “reitera que la legalización de documentos se continúa realizando con la intensidad habitual de forma ininterrumpida”.
Desmentimos las informaciones falsas que están circulando en las plataformas digitales sobre el cierre nuestra oficina de legalización de documentos @CubaMINREX reitera que la legalización de documentos continúa realizándose con la intensidad acostumbrada de forma ininterrumpida pic.twitter.com/tS3pjHcIG1
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) March 3, 2023
En los últimos días, varios perfiles en redes sociales han difundido que las oficinas del MINREX encargadas de estos trámites, cada vez más solicitados por los cubanos, estarían cerradas temporalmente.
Los rumores indicaban que estos servicios estaban suspendidos, a pesar de no haber un anuncio oficial por parte de las autoridades competentes. Supuestamente, el cierre de las oficinas coincide con el aumento en las solicitudes de legalización de documentos por parte de muchos cubanos, impulsadas por el nuevo parole humanitario establecido por el gobierno de EE. UU.
Otra de las razones era el incremento de personas que se acogían a la “Ley de Memoria Democrática” anunciada por España, cuyos documentos también deben ser legalizados en el MINREX.
El servicio ofrecido por la DACRE consiste en “el reconocimiento de la firma del funcionario autorizado para ejercer dicha acción legal, quien certifica que el documento en cuestión ha sido expedido y ha seguido el procedimiento conforme a lo establecido por la ley”.
Este proceso es un paso necesario para diversos trámites en las embajadas extranjeras en Cuba y, según algunos usuarios, se considera uno de los más demorados actualmente debido a la acumulación de solicitudes y el lento procedimiento de la institución cubana.