La firma canadiense Sherritt alcanza un pacto con Cuba para saldar parte de su deuda.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La compañía canadiense Sherritt International ha alcanzado un acuerdo con su socio en Cuba para liquidar, en un plazo de cinco años, una suma total de 362 millones de dólares canadienses correspondiente a la deuda generada por las operaciones en la empresa minera de Moa.

A partir del 1 de enero de 2023, comenzarán a aplicarse estos acuerdos, conocidos como «canje de cobalto», que permitirán a la empresa minera cubana priorizar los pagos de dividendos en forma de cobalto terminado a cada uno de sus socios. La parte que corresponda a cada socio será redirigida a Sherritt como pago de la deuda.

“Hemos logrado negociar acuerdos que establecen una cronología efectiva para el reembolso total de las deudas que nuestros socios cubanos tienen pendientes, en un período de cinco años, y consideramos que esto pone fin a la histórica incertidumbre sobre el reembolso”, afirmó Leon Binedell, presidente y director general de Sherritt, en un comunicado de prensa citado por el sitio web Minería en Línea.

“Sumado a la parte correspondiente a Sherritt de los dividendos, se espera que esto genere un flujo de efectivo significativo que nos permitirá cumplir con nuestras prioridades estratégicas de reducción de deuda y expansión agresiva de nuestro negocio”, anticipó Binedell.

Según los términos de este nuevo contrato, la General Nickel Company, socio de Sherritt en Moa, aceptó asumir ciertos pasivos que debe Sherritt a Union Cubapetroleo (CUPET) y Energas SA, con el objetivo de saldar completamente las cantidades pendientes a lo largo de cinco años.

Asimismo, la General Nickel Company establecerá acuerdos de pago por un monto equivalente a los pasivos con los socios cubanos. Esto incluye el acuerdo de venta condicional de Energas por cobrar, que asciende a 332,4 millones de dólares canadienses, y las cuentas por cobrar comerciales de CUPET, que suman 29,5 millones de dólares canadienses.

Una vez que se reciban los dividendos en cobalto terminado, la titularidad tanto de Sherritt como de la parte redirigida de sus socios se transferirá inmediatamente a la empresa canadiense, y el cobalto físico se enviará a un almacén desde donde Sherritt procederá a venderlo en el mercado abierto.

Además del canje de cobalto, se implementó una extensión del acuerdo de pago con Energas para financiar los costos de operación y mantenimiento, así como para cubrir los futuros pagos que se adeudarían a Sherritt.

Más Noticias

Últimas Noticias