La Embajada de España impulsa estas becas para ciudadanos cubanos.

Lo más Visto

Si estás interesado en estudiar en la Madre Patria, esta podría ser tu oportunidad. Se trata de las becas MAEC-AECID 2022-2023 para ciudadanos de países en América Latina, África y Asia.

La Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba ha promovido en su Facebook esta nueva convocatoria, cuyos plazos se abren desde finales de enero hasta el 8 de abril de 2022 para postularse a los diferentes programas de estudios.

La oferta que se presenta en esta 75ª edición es variada, ya que incluye distintos programas con diferentes objetivos, pero todos ellos complementarios y con un fin común: «incentivar la capacitación en los diversos ámbitos laborales de los ciudadanos de los países socios de la Cooperación Española», detallan en la publicación.

La convocatoria abarca, entre otras, las becas de posgrado (máster) orientadas a la formación de empleados públicos de América Latina y Filipinas, así como las Becas África-MED, dirigidas al continente africano y Oriente Medio.

Dentro de los programas de becas, destacan para los cubanos el Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de los países de América Latina y Filipinas, cuyas solicitudes se podrán realizar del 31 de enero al 18 de febrero de 2022; y las Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía para músicos iberoamericanos, las cuales estarán abiertas del 28 de marzo al 8 de abril de 2022.

Asimismo, se presenta el Programa de becas para llevar a cabo el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España, destinado a funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de América Latina y otros continentes.

En el portal web de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se explica que esta convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected], además de consultar los diferentes documentos que se ponen a disposición de los usuarios en el sitio web de la AECID.

Más Noticias

Últimas Noticias