Foto: Bavaria
La renombrada marca de cerveza Bavaria Bier ha sido acusada por el gigante de la industria cervecera, AB Inbev. Esta empresa líder en el mercado global ha señalado a su competidora de intentar realizar nuevas inversiones en la isla, poniendo en riesgo sus intereses comerciales en el país.
Según el medio holandés RTL Nederland, Bavaria ha estado exportando sus productos a Cuba desde 1980, y su interés en el mercado cubano ha crecido recientemente, hasta el punto de planear la construcción de una planta de producción. Esto coincide con la reciente revocación del contrato que su competidor, AB Inbev, tenía en el país.
AB Inbev, considerado el mayor conglomerado cervecero del mundo, con aproximadamente 54 mil millones de dólares en ganancias mensuales provenientes de inversiones en numerosos países, adquirió en 2002 los derechos exclusivos acordados con el gobierno cubano para la fabricación y distribución de cerveza en la isla por un periodo de 30 años.
De acuerdo con dicho contrato, AB Inbev operó en Cuba a través de una empresa mixta con sede en la provincia de Holguín, donde se producían las conocidas marcas cubanas de cerveza Bucanero y Cristal. Sin embargo, en 2019, el gobierno de la isla revocó su contrato de exclusividad, lo que resultó en una disminución de la disponibilidad de productos en el país.
Bavaria ha sido una de las cervezas más vendidas en Cuba en los últimos años, pero su presencia en espacios públicos podría verse afectada debido a la demanda judicial interpuesta en su contra por la competencia holandesa.
A pesar de que el gobierno cubano no parece tener responsabilidad directa en esta controversia, los problemas que surgieron con AB Inbev en 2019 llevaron a una creciente escasez de las cervezas nacionales Cristal y Bucanero en muchos mercados, tiendas y centros recreativos del país.
Hasta la fecha, tampoco se pueden encontrar otras marcas reconocidas como Mayabe o Tínima, que aunque son menos representativas a nivel nacional, mantienen demanda entre los cubanos, especialmente por su precio accesible en el pasado.
Adicionalmente, otras cervezas que se producían en Cuba incluyen Manacas en el centro del país y Polar, que nació en La Habana. Sin embargo, estos nombres ahora solo permanecen en la historia y la memoria de aquellos cubanos que disfrutaron de épocas más propicias.