Foto: Archivo | RRSS
La aerolínea Cubana de Aviación podría reiniciar sus vuelos con destino a Londres, Inglaterra, en un futuro cercano, restableciendo así la conexión entre ambos países. La conectividad actual entre Londres y La Habana es inexistente, lo que se traduce en una escasa presencia de turistas británicos en el Caribe.
“Una de nuestras prioridades en las próximas semanas es establecer ese vuelo directo, y confiamos en llegar a un acuerdo con Cubana (de Aviación),” expresó el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, en declaraciones a la agencia Prensa Latina.
El ministro se encuentra en Europa al frente de una delegación nacional que asiste al World Travel Market (WTM) de Londres, uno de los principales eventos de turismo a nivel mundial.
En la actualidad, la única conexión aérea directa entre los dos países es operada por la empresa de viajes Tui, que ofrece dos vuelos semanales de Manchester al balneario de Varadero. Según García, Tui prioriza a sus clientes, limitando la disponibilidad de asientos para otros interesados. Además, esta ruta aérea debe realizarse a través de un tercer país, lo que complica el acceso al destino turístico.
A pesar de esto, en lo que va del año 2022, se ha observado un incremento en la llegada de turistas británicos a Cuba, señaló el funcionario. García destacó que, más allá de la cantidad de visitantes, el turismo británico “ofrece la ventaja de que viaja en cualquier momento del año, lo que hace esencial aumentar su participación en Cuba.”
A finales de octubre del año pasado, el periódico británico The Daily Telegraph eligió a Cuba como el mejor destino caribeño para vacacionar, basándose en criterios que incluyen la seguridad, la diversidad de especies de aves y la abundancia de sitios patrimoniales.
De acuerdo con la lista elaborada por la sección de viajes del diario británico, los atractivos de la isla caribeña superan a los de Bahamas, República Dominicana, Barbados y Jamaica, entre otros destinos turísticos populares en la región.
En la actualidad, el Reino Unido ocupa el séptimo lugar entre los emisores de turistas hacia Cuba, con un total de 38,883 viajeros hasta septiembre, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba.