De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Elier Correa Avilar, un joven bombero que había sido reportado en estado grave, falleció la noche de este miércoles debido al incendio en la base de Supertanqueros de Matanzas.
El comunicado del MINSAP indica: «En la noche de ayer murió el paciente de 24 años que se encontraba inestable desde su ingreso. Lamentamos profundamente lo ocurrido y extendemos nuestras condolencias a todos los familiares y amigos».
Elier se hallaba en estado crítico extremo, con quemaduras incompatibles con la vida, según diversas actualizaciones de medios estatales. Recordemos que Correa Avilar resultó herido en la explosión del primer tanque el pasado 5 de agosto.
Desde el Hospital Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez, se informó que desde el 7 de agosto este paciente fue reportado como «crítico extremo».
Se mencionó que: «El Dr. Enrique Rodríguez, jefe del servicio de Terapia Intensiva, informa a los familiares de Elier Correa, paciente hospitalizado en nuestro centro que se encuentra en crítico extremo. Un equipo de psicólogos especializados en la atención a pacientes graves y sus familiares ofrece su apoyo en la comunicación de las novedades y en la asistencia psicológica en momentos de ansiedad y tristeza, garantizando una atención integral».
De acuerdo con el último informe del Minsap: “Hasta las 10:00 a. m. del 11 de agosto, se atendieron a 130 personas; de ellas, 23 se encuentran hospitalizadas, ha habido un fallecido y 108 pacientes recibieron el alta médica”.
Aunque el asunto de los desaparecidos es complejo y polémico, reportes en redes sociales ayudan a identificarlos. Las cifras oficiales señalan que fueron 14 las personas involucradas en el intento de sofocar el incendio en la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial en Matanzas.
Se sabe que entre ellos se encuentran rescatistas profesionales, empleados de una empresa militar, conductores de pipas y jóvenes reclutas que cumplían su Servicio Militar Obligatorio en el comando 3 de bomberos del antiguo aeropuerto de Varadero y en la terminal internacional «Juan Gualberto Gómez», comando que fue puesto en alerta máxima, aunque el grueso permaneció en su base.