El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, solicitó a los diplomáticos de la UE acreditados en Cuba que estuvieran atentos a los acontecimientos que ocurran el 15 de noviembre en la isla.
Esta petición representa un respaldo de la UE a los jóvenes cubanos que han convocado para el próximo lunes una jornada de marchas cívicas por el cambio, un desafío democrático y pacífico contra el Gobierno cubano, según informó el diario online El Mundo.
La solicitud de Borrell se produce tras recibir una carta de la Delegación de Relaciones con América Central y Cuba, que incluye a los eurodiputados Javier Nart (independiente), Tilly Metz (Los Verdes) y Jens Gieseke (democristiano).
En la misiva, los delegados instaron al Alto Representante de la Unión Europea a que los diplomáticos observaran los eventos directamente, siempre dentro del marco de la Convención de Viena.
De acuerdo a lo que ha reportado el diario español, fuentes políticas de Bruselas han confirmado a El Mundo que estas conversaciones se han llevado a cabo entre los eurodiputados y Borrell.
Además, se reveló que un grupo de diplomáticos de países europeos presentes en La Habana también tienen la intención de actuar como observadores en las protestas cívicas, tal como lo hicieron durante la marcha LGBTI de 2019.
Por otro lado, la oficina de Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, comunicó el jueves que realizará un «monitoreo remoto» de los eventos del lunes en las calles cubanas, tras las exigencias de organizaciones civiles y de derechos humanos.
No obstante, el pasado miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, pidió a los diplomáticos en La Habana que se desvincularan de las protestas, acusando al gobierno de Estados Unidos de fomentar la inestabilidad en la isla.
«Sé que algunos de los diplomáticos están enfrentando hoy presiones, a veces públicas y personales, para que se unan a estos actos de desestabilización, y también sé que no lo harán porque son respetuosos de la Convención de Viena», afirmó el canciller cubano, según fueron citadas sus palabras por la agencia EFE.
Frente a la escalada totalitaria del gobierno cubano, el promotor de la marcha y líder de la plataforma de acción ciudadana, el dramaturgo Yunior García Aguilera, destacó que la respuesta debe ser el civismo y el pacifismo, manteniendo firme la decisión dentro de los valores cívicos fundamentales de la nación.