Jorge Fernández Era solicita una demanda por orden de arresto domiciliario.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El periodista y escritor Jorge Fernández Era ha denunciado la imposición de una medida cautelar de reclusión domiciliaria que busca obstaculizar su protesta pacífica en el Parque Central.

El 25 de abril, Fernández Era publicó un mensaje en su perfil de Facebook en relación a la situación de su hijo Eduarito, quien se encuentra en prisión.

En su publicación, el también editor manifestó que “si mi reclamo no es atendido [‘se libere de inmediato a mi hijo y se le permita abandonar el país. Aquí peligra su integridad física y sicológica’], el sábado 29 de abril, entre las 12:00 m y la 1:00 pm, volveré a sentarme ante el monumento al Apóstol del Parque Central, esta vez en protesta pacífica por el acoso que enfrentamos Eduardito y yo. Lo haré semana tras semana, a la misma hora. Ya nada tengo que perder”.

Este sábado, en su red social, Fernández informó que tres días después de su publicación, “el viernes 28, fui citado a la Unidad de la PNR de Aguilera para recibir cargos por ‘Desobediencia’ y se me impuso una medida cautelar de reclusión domiciliaria”.

Agrega que el propósito de esta medida fue evitar que pudiera dirigirse al Monumento de José Martí el sábado 29, “lo cual lograron con éxito”, aseguró.

El escritor cubano añadió que “más recientemente, en ‘Estado de sitio’, expresé lo siguiente: El Artículo 359.1. menciona que, ‘recibida la propuesta del instructor penal para que se impongan alguna de las medidas cautelares a las que se refiere el inciso c) del artículo anterior, el fiscal adopta, en un plazo de setenta y dos horas, la decisión correspondiente, estando facultado para, en lugar de estas, aplicar cualquiera de las medidas cautelares previstas en esta Ley o disponer la libertad del imputado’. Agregué que, ante la falta de dicha formalidad, yo estaba técnicamente libre”.

Este sábado 6 de abril, Fernández Era anunció que, aunque “se trata de una protesta pacífica en el Parque Central en apoyo a mi hijo, no asistiré para preparar la demanda por violación de la Constitución de la República de Cuba que presentaré el lunes, a las 9:00 a.m., ante el Tribunal Supremo Popular”.

Una decisión que, según afirmó, llevará a cabo “con el apoyo de la Ley 153/2022 ‘Del amparo de los derechos constitucionales’, y que anuncié en mi post ‘La ley del más débil’”.

Como comunicó, la demanda deberá ser presentada “por escrito y requerirá de mí no poco tiempo, junto con la colaboración de algunos amigos que ya me están ayudando. Esperen noticias mías el sábado 13”, concluyó.

El intelectual cubano ha mantenido actualizadas sus redes sociales sobre las acciones del gobierno cubano contra él y su hijo en prisión. Tras la imposición de la medida de reclusión domiciliaria, el escritor denunció: “Para que quede claro que detesto una decisión que tiene como fin silenciarme, demostraré en cada momento que me queda de encierro que jamás podrán borrar mi verbo”.

“Por ello, a partir de hoy, y hasta que me dejen en paz, me plantaré en la puerta día tras día a las seis de la tarde y juro que no los dejaré tranquilos. Cantaré una canción que me recuerda que el miedo dejó de estar en mi despensa, y que mis zapatos están listos para continuar el camino”, decisión que lo lleva a entonar el tema “En mi calle” de Silvio Rodríguez.

Más Noticias

Últimas Noticias