Foto: Jorge Luis Borges
Texto: Hugo León
En medio de la intensa controversia que rodea al grupo cubano Buena Fe y la cancelación de varias presentaciones en España debido a la presión de algunos sectores del público, el líder de la banda revisita las declaraciones que, probablemente, hayan desencadenado esta situación.
En noviembre de 2021, un fragmento de una charla en la que Israel Rojas se refería a una parte de su público como “anormales” se volvió viral. Ahora, mientras experimenta en primera persona la censura en España y participa en un debate acalorado, se disculpa en una entrevista concedida a la periodista cubana emigrada Milena Recio.
“No soy una persona que ofenda y me disculpo una y mil veces con aquellos que creen que les llamé anormales”, manifestó Rojas, tras relatar que varios se le han acercado para preguntarle si realmente había usado tal término.
El cantante aclaró: “Lo que quise decir, en una transmisión con Virulo y Carlos Lazo, es que mis canciones buscan construir puentes de amor entre las personas, y no comprendo cómo alguien podría acusarme de que mis canciones promueven la violencia. Y mencionaba que quien lo percibe así es un anormal”.
Al ser cuestionado por la periodista si lamentaba haber usado esa palabra, Israel Rojas respondió que lo que realmente lamentaba era haberse “expresado de esa manera”, ya que “honestamente, lo dije de forma relajada, sin pensar en las consecuencias”.
“No consideré la repercusión que podría tener; no me di cuenta de lo crudo que era el ataque hacia Carlos Lazo, y que mis comentarios pudieran causar un daño colateral mayor que lo positivo que se conversó en la transmisión. Se aprende de las experiencias”, agregó.
En ese mismo video, Rojas se dirigía a quienes le cuestionaban un supuesto cambio en su postura política: “¿En qué me he transformado? Fuiste tú el anormal que alguna vez lo creyó, y pido perdón porque no deseo ofender, pero eres tú, nunca entendiste Psicología; hay una canción contra las grandes corporaciones que destruyen este planeta, nunca entendiste Andar en cueros, no comprendiste nuestras canciones, ni captaste el concepto de Catalejo…”
Poco después, en un intento de defenderse a través de las redes sociales, declaró en sus perfiles que diariamente recibe insultos, amenazas y calumnias de personas que afirman haber interpretado sus canciones de manera errónea y que le exigen explicaciones por su interpretación.
“Resulta que eso es una anormalidad. No hay ofensa en esa palabra. Lo normal es disfrutar del arte y que cada uno obtenga la riqueza y la interpretación que desee”, concluyó en esa ocasión.