Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Durante la noche del martes 7 de marzo y hasta la mañana del miércoles 8, varios servicios de la plataforma Nauta se verán afectados debido a un mantenimiento programado, según informó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la compañía notificó que la recarga de las cuentas “Nauta” y “Nauta Hogar” será interrumpida.
Esta afectación se extenderá a todos los métodos disponibles, y no se podrá efectuar el pago de la cuota de Nauta Hogar.
No obstante, se podrá seguir navegando a través del servicio Wi-Fi público y de Nauta Hogar, según se detalla en el comunicado.
ETECSA indicó que “estas labores son necesarias e imprescindibles para mejorar las prestaciones de este servicio”, y aseguró que los especialistas de la empresa se esforzarán por completar los trabajos dentro del tiempo estipulado.
En la publicación de ETECSA en su perfil oficial de Facebook, numerosos usuarios aprovecharon para expresar su descontento con la inestabilidad del servicio de conexión a Internet en Cuba, solicitan mejoras en este aspecto.
En cuanto a la conexión por Nauta Hogar, varios usuarios Comentaron que desde enero de este año ha sido casi imposible navegar, a menos que sea en la madrugada o muy temprano en la mañana.
Otros apuntaron que existe una discrepancia significativa entre la velocidad contratada y la velocidad real.
En general, las telecomunicaciones en el país han sido objeto de críticas en los últimos meses, debido a la inestabilidad de la red y los costos de conexión.
De acuerdo con datos oficiales de ETECSA, en 2022 se registraron alrededor de 500,000 nuevas líneas celulares y más de un millón de usuarios nuevos demandaron acceso a Internet, algo para lo cual, al parecer, la red de la compañía no estaba preparada.
Decenas de publicaciones y memes en redes sociales coinciden en que la conexión en Cuba ha atravesado sus peores momentos desde que se anunció hace varios años la posibilidad de conectarse a la red a través de datos móviles desde teléfonos celulares.
En varias ocasiones, fuentes cercanas a Cuba Noticias 360 han reiterado que la velocidad de conexión se ve afectada por la sobreexplotación de la red, la cual requiere más inversiones para poder atender a los millones de cubanos que acceden a Internet diariamente y a quienes aprovechan las ventajas del comercio electrónico, que en última instancia también dependen de ETECSA.