Intelectuales cubanos expresan su opinión sobre las sentencias del 11 de julio.

Lo más Visto

Foto: AP

Un grupo de intelectuales cubanos ha emitido un pronunciamiento a través de un texto abierto en relación con las condenas a los manifestantes del 11J. El documento, titulado “Manifiesto contra el silencio, por la justicia”, califica dichas condenas como “punitivas”.

Entre los firmantes se destacan destacados directores de cine como Fernando Pérez y Juan Pin Vilar; los historiadores Alina Fernández, Mario Navia y Leonardo Fernández; así como los poetas Alex Fleites y Jorge Fernández Era.

El texto sostiene que, aunque el derecho a manifestación en Cuba aún está pendiente de regulación, “el Estado responde con una violencia política y jurídica desproporcionada y sistemática que supera con creces los episodios puntuales y espontáneos de violencia que ocurrieron durante el estallido por algunos ciudadanos”.

Además, subraya que “las sentencias impuestas son escarnios públicos contra toda la sociedad cubana —más allá de las simpatías ideológicas o militancias políticas— con el propósito de impedir cualquier intento de protagonismo activo de los ciudadanos en el destino de su país. La mayoría de los jóvenes procesados provienen de barrios vulnerables, gravemente afectados por la crisis económica y la mala gestión gubernamental. Existen desproporciones en las condenas, violaciones a los estándares procesales vigentes —tanto según la legislación cubana como internacional—, y una exhibición ejemplarizante de los procesos a través de la prensa estatal nacional”.

Por otro lado, un grupo de juristas cubanos ha rechazado cualquier “intento de manipulación mediática” en relación con las condenas impuestas por sus colegas de la Fiscalía, advirtiendo que “contra todo aquel que intente subvertir –mediante amenazas, desprestigio o simplemente facilitando la información– la justicia que en nombre del pueblo se imparte, recaerá todo el peso de la Ley”, según menciona un comunicado de los delegados al 9no. Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.

El documento también menciona supuestas amenazas dirigidas a fiscales y jueces que han participado en las condenas a los manifestantes del 11J. En este contexto, en los últimos meses, algunos usuarios en redes sociales han compartido fotos y perfiles con nombres y apellidos de los abogados y fiscales involucrados en estos juicios, con el propósito de que las personas identifiquen a los letrados responsables de lo que varios actores de la sociedad civil han calificado como injustas condenas.

Más Noticias

Últimas Noticias